Cuál es la lectura y el evangelio de hoy 23 de septiembre

El Vaticano actualiza todos los días el evangelio y las lecturas (Infobae)
El Vaticano actualiza todos los días el evangelio y las lecturas (Infobae)

Todos los domingos, la Iglesia Católica lleva a cabo una Misa, el acto de culto más importante de esta religión. Sin embargo, en la mayoría de las ciudades católicas no se limitan a los fines de semana y se realiza casi todos los días.

Es por eso que el Vaticano ofrece a los católicos las lecturas y el evangelio, es decir, aquellos pasajes de la Biblia que son la materia prima de esta celebración litúrgica.

Cómo puedo descargar el calendario litúrgico con las lecturas bíblicas

Estos son los pasos para descargar un calendario litúrgico con lecturas diarias:

Vaya a uno de los sitios web que ofrecen un calendario litúrgico con lecturas diarias, como Ciudad Redonda, ACI Prensa o La Iglesia Episcopal.

Luego, vaya a la sección de calendario del sitio web.

Busque el mes y el año para el que desea descargar el calendario.

Haga clic en el botón o enlace de descarga, si está disponible.

Guarde el archivo en su computadora o dispositivo.

Abra el archivo para ver el calendario litúrgico con lecturas diarias.

Las lecturas de este 23 de septiembre

El evangelio y las lecturas son pasajes de la Biblia. (René Krüger)
El evangelio y las lecturas son pasajes de la Biblia. (René Krüger)

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo

1 Tm 6, 13-16

Querido hermano: En presencia de Dios, que da vida a todas las cosas y de Cristo Jesús, que dio tan admirable testimonio ante Poncio Pilato, te ordeno que cumplas fiel e irreprochablemente todo lo mandado, hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo, la cual dará a conocer a su debido tiempo Dios, el bienaventurado y único soberano, Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, el que habita en una luz inaccesible y a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A él todo honor y poder para siempre.

El evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Lucas

Lc 8, 4-15

En aquel tiempo, mucha gente se había reunido alrededor de Jesús y al ir pasando por los pueblos, otros más se le unían. Entonces les dijo esta parábola:

“Salió un sembrador a sembrar su semilla. Al ir sembrando, unos granos cayeron en el camino, la gente los pisó y los pájaros se los comieron. Otros cayeron en terreno pedregoso y al brotar, se secaron por falta de humedad. Otros cayeron entre espinos y al crecer éstos, los ahogaron. Los demás cayeron en tierra buena, crecieron y produjeron el ciento por uno”. Dicho esto, exclamó: “¡El que tenga oídos para oír, que oiga!”

Entonces le preguntaron los discípulos: “¿Qué significa esta parábola?” Y él les respondió: “A ustedes se les ha concedido conocer claramente los secretos del Reino de Dios; en cambio, a los demás, sólo en parábolas para que viendo no vean y oyendo no entiendan.

La parábola significa esto: la semilla es la palabra de Dios. Lo que cayó en el camino representa a los que escuchan la palabra, pero luego viene el diablo y se la lleva de sus corazones, para que no crean ni se salven. Lo que cayó en terreno pedregoso representa a los que, al escuchar la palabra, la reciben con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba, fallan. Lo que cayó entre espinos representa a los que escuchan la palabra, pero con los afanes, riquezas y placeres de la vida, se van ahogando y no dan fruto. Lo que cayó en tierra buena representa a los que escuchan la palabra, la conservan en un corazón bueno y bien dispuesto y dan fruto por su constancia”.

El catolicismo en el mundo

El Papa Francisco en plena misa. (REUTERS/Remo Casilli) (Reuters/Vatican Media/Folleto)
El Papa Francisco en plena misa. (REUTERS/Remo Casilli) (Reuters/Vatican Media/Folleto)

El catolicismo es una de las religiones que más grandes e importantes y una de las que más se practican en el mundo.

De acuerdo con los últimos datos del Anuario Estadístico Eclesial del Vaticano, hay alrededor de mil 360 millones de católicos por todo el orbe.

Es en el continente americano donde más católicos hay, con casi la mitad de los registrados por la Iglesia Católica.

Dentro del continente americano, hay una zona que destaca: América del Sur, donde se ubican más de una cuarta parte de los católicos del mundo.

En los últimos años, el Vaticano ha dado cuenta que la presencia de católicos ha aumentado de forma importante en dos continentes: Asia -particularmente el Medio Oriente- y África.

En contraste, los religiosos en Europa han ido a la baja, mientras que en Oceanía se han mantenido estables.

Con información de Vatican News

SEGUIR LEYENDO:

Más noticias

Efemérides

Más evangelios

Todo sobre el santo del día


Sé el primero en comentar en"Cuál es la lectura y el evangelio de hoy 23 de septiembre"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*