
(Foto: Infobae)
Rafael Caro Quintero, alias el Narco de Narcos, fue trasladado al hospital el pasado 20 de septiembre y estuvo varios días hasta que cinco días después, el 25 de septiembre por la mañana, salió del hospital Adolfo López Mateos para ser llevado de nuevo al penal del Altiplano.
Cuando lo sacaron del Altiplano hubo un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron elementos de la Guardia Nacional y, tras ser dado de alta, fue escoltado por guardias nacionales, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Centro Federal y de Readaptación Social (Cefereso) 1 para regresarlo a Altiplano.
Pero mientras Caro Quintero estaba en el hospital presentó una demanda de garantías. Y es que un juez federal determinó que el exlíder del Cártel de Guadalajara regresaría al Altiplano después de que se recuperara de salud.
Cuál fue el “temor” de Caro Quintero mientras estaba en el hospital

(Foto: Secretaría de Marina, vía AP)
Y es que mientras el Narco de Narcos era atendido, al parecer por un crecimiento prostático anormal, su defensa presentó un texto en el que reclamaba protección judicial con el objetivo de que Caro Quintero no fuera entregado a las autoridades de Estados Unidos (EEUU).
Fue el pasado fin de semana que los abogados del fundador del Cártel de Guadalajara presentaron el texto en el que solicitaban protección, según lo informó Zeta Tijuana. Ante estos hechos un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se determinó que:
“Las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y se suspenda todo acto tendente a extraditar al quejoso del territorio nacional, única y exclusivamente para el caso que sea o haya sido ordenado por alguna de las autoridades señaladas como responsables, hasta en tanto se dicte la resolución interlocutoria que resuelva el presente incidente de suspensión”.
Caro Quintero temía que luego de abandonar las instalaciones del hospital Adolfo López Mateos pudiera ser extraditado de una manera muy rápida a EEUU.
Y es que la extradición reciente de Ovidio Guzmán fue realizada en pocos días. Según el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el pasado 13 de septiembre se presentó la solicitud, un día después se notificó al detenido y al 15 se realizó la extradición, asimismo, el mandatario agregó que dichas acciones fueron legales.

(Jovani Pérez/Infobae México)
Por su parte, la audiencia sobre la situación de Caro Quintero fue fijada para el 20 de octubre.
La DEA calcula que Caro Quintero pueda ser extraditado a inicios del 2024
Por su parte, la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tiene previsto que Rafael Caro Quintero pueda ser extraditado a inicios del próximo año (2024).
El Narco de Narcos fue capturado por elementos de la Marina en Sonora el pasado 15 de julio de 2022. Las autoridades estadounidenses buscan juzgar a Caro Quintero por varios delitos entre los que se encuentra el asesinato de Enrique Kiki Camarena, un agente de la DEA.

(Foto: DEA)
George Papadopoulos dijo en julio pasado que Caro Quintero podría enfrentar la justicia en EEUU a inicios del próximo año. Mientras que el pasado 18 de septiembre el embajador de EEUU en México, Ken Salazar, recordó a los elementos de seguridad que murieron durante la captura de Caro Quintero.
“Estados Unidos está comprometido a trabajar con México en su extradición (la de Rafael Caro Quintero) para que rinda cuentas por sus crímenes”, compartió Ken Salazar en su mensaje en dicha ocasión.
El Departamento de Tesoro de EEUU identifica que Rafael Caro Quintero tuvo cuatro hijos, los cuales son Héctor Rafael Caro Elenes, Roxana Elizabeth Caro Elenes, Enoch Emilio Caro Elenes y Mario Yibrán Caro Elenes.
Sé el primero en comentar en"Cuál era el “temor” de Rafael Caro Quintero mientras estaba en el hospital"