Críticas a Gustavo Petro por comunicado del ELN sobre el cese al fuego: decisión unilateral o propuesta sin acuerdo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto al presidente Gustavo Petro, y el comandante de las fuerzas militares Helder Fernan Giraldo Bonilla.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto al presidente Gustavo Petro, y el comandante de las fuerzas militares Helder Fernan Giraldo Bonilla.

La noticia más importante del inicio de año: el cese al fuego con cinco grupos armados y delincuenciales en el país, recibió una estocada de parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que señaló que no hay acuerdo al respecto. El de esa organización armada desató una oleada de reacciones y cuestionamientos al presidente Gustavo Petro, quien había dado por hecho la tregua.

La respuesta del Comando Central del ELN se dio a través de un comunicado compartido en su revista online, en la que señalaron que el cese al fuego debe ser tema de la mesa de conversaciones, durante el segundo ciclo que se instalará en los próximos días en México.

“INCREÍBLE. ELN anuncia que no han firmado ningún cese bilateral del fuego!. Los militares se entraron por tuiter que estaban en cese al fuego con 5 grupos armados! Como dicen los campesinos “mala tos le siento al perro”. Falta de rigor, transparencia y pedagogía. Así no es. Mal”, señaló el excandidato presidencial Sergio Fajardo al respecto.

Reacciones al pronunciamiento del ELN sobre el cese al fuego anunciado por el presidente Petro
Reacciones al pronunciamiento del ELN sobre el cese al fuego anunciado por el presidente Petro

El anuncio del presidente Petro recibió el apoyo de múltiples organizaciones civiles, de la Misión de Verificación y de la ONU, que anunciaron su acompañamiento para garantizar el cumplimiento. Incluso, varios miembros del Gobierno como el ministro de Defensa y del Interior habían anunciado acciones para cumplir con su parte desde el Estado.

Ahora sorprende que la única organización con la que se tienen diálogos formales, comunicación permanente, líderes designados y reconocidos de interlocución, contradiga el anuncio del presidente porque no se ha tramitado, como afirmó, por los canales dispuestos para ese fin.

Reacciones al cese al fuego con el ELN que no ha sido acordado con la guerrilla
Reacciones al cese al fuego con el ELN que no ha sido acordado con la guerrilla

“¿Entonces Gustavo le mintió a Colombia? porque ni las Fuerzas Militares ni el ELN estaban enterados del famoso cese al fuego bilateral y por el contrario hoy salen a manifestar que no son parte de dicho acuerdo. Hasta la ONU celebró este anuncio y ¿ahora podría resultar ser falso?”, escribió el senador Jota Pe Hernández.

Tal como la guerrilla del ELN, la fuerza pública también se habría enterado a través de Twitter del acuerdo de un cese al fuego. Según la revista Cambio y la emisora W Radio, miembros de la cúpula militar se enteraron del anuncio cuando lo publicó el presidente, pero no por medio de comunicación oficial.

Reacciones al pronunciamiento del ELN sobre el cese al fuego anunciado por el presidente Petro
Reacciones al pronunciamiento del ELN sobre el cese al fuego anunciado por el presidente Petro

“El mismo 31 de diciembre, antes de que se hiciera pública la decisión de declarar el cese al fuego bilateral, enteré directamente a los comandantes de las Fuerzas Militares y al director general de la Policía Nacional y les entregué detalles de los decretos que se expedirían”, sostuvo al respecto el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Esas son las dos polémicas que se han sumado a uno de los avances más importantes de la política de paz total que busca aliviar la violencia que azota gran parte del país. El presidente habría convocado una reunión de urgencia para evaluar la situación tras el pronunciamiento del ELN, mientras siguen las críticas.

“Conteste Gustavo Petro. Usted anuncia un cese al fuego sin avisarle a nadie ¿Con qué finalidad? ¿Los narconegocios de quién está cuidando? ¿A quién le está haciendo el mandando de amarrar las manos del Ejército? El ELN ya le dijo que no a su invención navideña del cese al fuego”, escribió Enrique Gómez, director de Salvación Nacional.

Reacciones al cese al fuego con el ELN que no ha sido acordado con la guerrilla
Reacciones al cese al fuego con el ELN que no ha sido acordado con la guerrilla

“El cese unilateral decretado por el Gobierno y anunciado por el Presidente Petro, resultó ser unilateral. El ELN dice que el tema no se ha discutido. Es un Decreto ilegal que impide perseguir la criminalidad a cambio de nada”, reaccionó por su parte la senadora Paloma Valencia.

Reacciones al pronunciamiento del ELN sobre el cese al fuego anunciado por el presidente Petro
Reacciones al pronunciamiento del ELN sobre el cese al fuego anunciado por el presidente Petro

“Es urgente que el gobierno aclare el tema del cese al fuego bilateral. El ELN dice que con ese grupo no se ha pactado dicho cese al fuego. ¿Suspender operaciones militares contra un grupo que no ha pactado suspender acciones violentas? No tiene ningún sentido”, señaló por su parte Carlos Fernando Galán.

El jefe de la delegación de diálogos del Gobierno en la mesa con el ELN, Otty Patiño, confirmó a la W Radio que se trata de una propuesta que se debe discutir en la mesa con la guerrilla. Sin embargo, ya se habría emitido el decreto de la tregua para esa organización, como para los otros cuatro grupos.

SEGUIR LEYENDO:

ELN aseguró que no hay acuerdo sobre cese al fuego bilateral: “Es una propuesta para ser examinada”

Altos mandos del Ejército se enteraron del cese al fuego por Twitter


Sé el primero en comentar en"Críticas a Gustavo Petro por comunicado del ELN sobre el cese al fuego: decisión unilateral o propuesta sin acuerdo"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*