Hace unos días, Mario Valencia Rivadeneira, quien lleva más de 40 años interpretando al “Cristo Cholo” cada Semana Santa, denunció publicamente que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) le estaba poniendo trabas para representar este 2024 su tradicional Vía Crucis.
Según contó en una entrevista para el diario Ojo, el municipio de Rafael López Aliaga le exigía el pago de 81 soles por cada cuadra que iba a recorrer entre Cercado de Lima y el Rímac para cumplir su promesa divina.
“Es un impuesto (…) Entonces son como 20 kilómetros que tengo que recorrer, no me alcanza. Le quieren cobrar S/3.000 al Cristo Cholo, que está pobre y no tiene para ningún pan. Estoy como Tom Crousie en ‘Misión imposible’”, señaló.
Valencia Rivadeneira explicó que, en gestiones anteriores, ya había desembolsado un monto económico para realizar su escenificación, pero este era mucho menor al pedían ahora. Incluso, resaltó que, en algunas ocasiones, el propio municipio capitalino se hacía cargo del pago y no le cobraba ni un sol por recrear la pasión y muerte de Jesús en Lima.
Municipalidad de Lima le responde
Tras la ola de críticas que generó el anuncio del ‘Cristo Cholo’, la Municipalidad Metropolitana de Lima emitió un comunicado para expresar que le brindarán todo el apoyo a Mario Valencia para que realice el Vía Crucis.
En el texto, además de pedirle disculpas, indican que todo fue una confusión generada por una extrabajadora edil. “La MML garantiza el orden y seguridad en esta actividad con la participación del Serenazgo Municipal y demás gerencias que corresponden”, se lee en la misiva.
“La Municipalidad Metropolitana de Lima invita a la población limeña a participar en esta actividad popular que contribuye a la devoción a la Pasión de Cristo”, culmina el mensaje.
¿La representación será en el cerro San Cristóbal?
En un diálogo con Exitosa Noticias, el gerente de riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, indicó que la escenificación del tradicional Vía Crucis, por parte del ‘Cristo Cholo’, en el Cerro San Cristóbal no ha recibido autorización al considerar que existe un peligro para la ciudadanía.
Casaretto sostuvo que el mal estado de las barandas de seguridad, sumado a la gran cantidad de gente que sigue la representación actoral, podría tener consecuencias fatales este Jueves Santo.
“No va habrá el recorrido (del Cristo Cholo) porque, por la cantidad de gente, se desbordan hasta la varanda, significando un riesgo. Nosotros medimos el riesgo. La gente va a subir igual, lo que no queremos es que haya tumulto o cantidad de personas que al seguir un tema de costumbre o un tema tradicional, puedan entrar en un riesgo”, indicó la autoridad.
“La Municipalidad de Lima ha mostrado el tema del riesgo que existe en el lugar, por eso, no está autorizando el tradicional Vía Crucis que veíamos allí por las condiciones que presenta la subida al Cerro San Cristóbal. Esperamos que las coordinaciones que hagamos con la Municipalidad del Rímac concuerden para que podamos tomar las decisiones correctas y evitar cualquier situación de desgracia”, aseveró.
Sé el primero en comentar en"‘Cristo Cholo’ sí realizará su tradicional Vía Crucis de Semana Santa: MML le pidió disculpas y explicó que fue un error"