COVID Kraken en México: en dos entidades ya fueron identificados casos de esta variante en extremo contagiosa

La variante Kraken no ha sido confirmada pero se han reportado supuestos casos REUTERS/Daniel Becerril
La variante Kraken no ha sido confirmada pero se han reportado supuestos casos REUTERS/Daniel Becerril (DANIEL BECERRIL/)

La variante del Covid 19 conocida como Kraken ya fue registrada en México en la Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con los reportes del diario El País. Hasta el momento las autoridades de salud no han confirmado tales contagios. Sin embargo, han reportado la posible presidencia de la nueva variante y esperanb la confirmación de los estudios clínicos.

Hasta el momento, las autoridades han informado de los peligros y daños que la nueva ola del virus puede causar. Variante que ha alarmado a la comunidad internacional sanitaria por su rápido esparcimiento en distintos países, ya que representa el 75 por ciento de los casos positivos en Estado Unidos.

La cepa conocida científicamente como subvariante XBB.1.5 es una de las más fáciles de transmitir y de evadir la inmunidad de acuerdo con el Grupo Consultivo Técnico sobre la Evolución del Virus SARS-CoV-2 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Sin embargo, los síntomas de esta variante no son distintos a otras cepas.

La temporada de invierno ha propisiado la propagación de las enfermedades respiratorias REUTERS/Daniel Becerril
La temporada de invierno ha propisiado la propagación de las enfermedades respiratorias REUTERS/Daniel Becerril (DANIEL BECERRIL/)

Cabe mencionar que la propagación de esta y otras variantes del Covid- 19 han ido a la alza tras la llegada de la temporada de invierno y las ondas gélidas que han azotado el país. Ante esto, las dependencias de salud han recomendado a la población seguir  las medidas para evitar el contagio como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y sin ventilación así como también mantener, en la medida de los posible, la sana distancia.

De acuerdo Andrew Pekosz, virólogo de la Universidad Johns Hopkins, la variante Kraken es un fusión que se creó a partir de otras variantes conicidad como BA.2, BJ.1 (BA.2.10.1.1) y BA.2.75 (BA.2.75.3.1.1.1). Actualmente esta nueva cepa se encuentra registrada en 25 países y se espera una mayor presencia en los siguientes meses.

Las autoridades sanitarias han recomendado que las personas que presenten síntomas acudan de inmediato al centro de salud más cercano para saber un pronto diagnóstico y evitar futuros contagios.

De acuerdo a la Secretaría de Salud en México se han reportado 31 mil 909 casos con una tasa de incidencia de 27.8 personas por cada 100 mil habitantes en la última semana de diciembre. Desde el inicio de la pandemia se han acumulado un aproximado de 7 millones 222 mil 611 casos positivos y un total de  331 mil 30 fallecimientos.

Vacunación menores
Foto:
Gobierno de la CDMX

Las entidades con mayor número de casos contabilizados son la Ciudad de México con 12 mil 876 contagios, el estado de Quintana Roo con  893 y Tabasco con 2 mil 88.Mientras que las entidades que regresaron a usar el cubrebocas de forma obligatoria fueron  Baja California, San Luis Potosí, Durango, Nuevo León, Puebla y Tamaulipas.

Las dependencias sanitarias han infromado que,pese a los casos, los contagios no han incremntado, de forma exponencial, las defusiones gracias que el 90% de la población ha sido vacunado con almenos una dosis.

Sintomas

De acuerdo con la OMS la variante Kraken es más infecciosa que otras cepas gracias a su rapidez y propagación. Sin embargo, los síntomas son muy parecidos a otras cepas.

Tos.

Dolor de garganta.

Fatiga y malestar general.

Diarrea.

Congestión y secreción nasal.

Dolor de cabeza.

Fiebre.

Pérdida del olfato o el gusto.

SEGUIR LEYENDO:

Aumentaron 60% contagios de Covid en la CDMX, variantes ‘Xibalbá’ y ‘Perro del infierno’ entre las culpables

Vacuna COVID de refuerzo en CDMX: dónde y cuándo se aplicará la dosis de Abdala para mayores de 18 años

Vacunación COVID-19 en CDMX: fechas y sedes para primera y segunda dosis a menores de 5 a 11 años

Qué se sabe hasta ahora de “perro del infierno”, la variante de COVID que ya circula en México


Sé el primero en comentar en"COVID Kraken en México: en dos entidades ya fueron identificados casos de esta variante en extremo contagiosa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*