Covid-19: centros de vacunación atenderán con normalidad en el feriado del 8 de octubre

Personal médico prepara dosis de la vacuna contra la covid-19, en una fotografía de archivo. EFE/André Coelho
Personal médico prepara dosis de la vacuna contra la covid-19, en una fotografía de archivo. EFE/André Coelho
(ANDRE COELHO/)

Los centros de vacunación contra la Covid-19 continuarán atendiendo a la población este viernes 8 de octubre en Lima Metropolitana y el Callao, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

A pesar de ser feriado no laborable, las personas de 21 años a más podrán acercarse al centro de vacunación más cercano a su domicilio.

El Minsa recordó a la población acudir a la vacunación con su DNI, con doble mascarilla y protector facial.

En su reporte diario, el Minsa informó que hasta las 18:01 horas de hoy miércoles 6 de octubre, ha aplicado 28 millones 573,380

De ese total, 12 millones 101,748 dosis corresponde a la segunda dosis. Esa cantidad representa el 43 % de la población objetivo.

El Minsa precisa que la población objetivo son hombres y mujeres que tienen 12 años a más, que en el Perú suman, 28 millones 24,250.

¿QUÉ PROTEGE MÁS?

Es común escuchar a algunas personas decir que no necesitan vacunarse contra la covid-19 porque, al haber tenido la enfermedad, ya adquirieron los anticuerpos que los protegerán de una posible reinfección. Pero ¿es suficiente esa inmunidad natural para estar tranquilo?

El médico infectólogo del Ministerio de Salud, César Munayco, sostuvo que la inmunidad alcanzada tras contraer el coronavirus no es suficiente para protegernos de un nuevo episodio ni de sus complicaciones.

Por ello las personas que tuvieron la covid-19 deben, necesariamente, aplicarse las dos dosis de la vacuna, subrayó a la agencia Andina el director ejecutivo de Vigilancia de Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología (CDC).

“Para quien tuvo la enfermedad, la aplicación de ambas dosis de la vacuna es un refuerzo, se generan más anticuerpos; así se evitará la reinfección y problemas de salud graves que pudieran derivarse de ella”, añadió.

Munayco Escate insistió en que la aplicación de las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 reduce la posibilidad de contagio en caso nos expongamos a una persona infectada, en comparación con la que no se inmunizó.

RESISTENCIA A VACUNARSE

De acuerdo con Munayco, la resistencia a vacunarse en las poblaciones rurales, andinas, amazónicas y de extrema pobreza obedece al desconocimiento de los beneficios del fármaco, así como a la desinformación.

“Su resistencia radica, sobre todo, en el desconocimiento y desinformación que tienen sobre la eficacia de la vacuna. Hemos organizado brigadas de salud para llegar a poblaciones dispersas y estamos diseñando una campaña de comunicación para despejar dudas y reducir los miedos”, señaló.

En cambio, en las zonas urbanas, el proceso avanza mejor, sobre todo en las ciudades cercanas a la costa peruana, en donde el 90 % de los adultos mayores de 60 años ya tiene las dos dosis, en comparación con los de la zona rural, donde se llega al 77 %.

La meta del Gobierno es vacunar a 28 millones 24 mil 250 personas, a quienes se ha denominado “la población objetivo” comprendida por hombres y mujeres mayores de 12 años.

“Es una meta que alcanzaremos gracias a la experiencia que tiene el sector en desarrollar campañas nacionales de inmunización”, comentó el especialista tras mencionar que, hasta el momento, el 42 % de la población objetivo ya recibió las dos dosis. 

Aunque el Perú se encuentra en una etapa de baja trasmisión, Munayco Escate exhortó a la población a no bajar la guardia, aplicarse las vacunas y cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas ya conocidas: usar doble mascarilla, protector facial y respetar el distanciamiento social.

En su reporte de dosis aplicadas hoy miércoles 6 de octubre, el Minsa informó que a la fecha superó los 28 millones de dosis aplicadas, de las cuales 12 millones 101, 748, corresponden a la segunda dosis.

SEGUIR LEYENDO:

Perú vs. Chile: cuanto pagan las casas de apuestas por un triunfo peruano

Nuevo gabinete: estos son los perfiles de los nuevos ministros que asumieron este miércoles

Perú vs Chile: cientos de hinchas realizaron banderazo a las fueras de la concentración peruana

Sé el primero en comentar en"Covid-19: centros de vacunación atenderán con normalidad en el feriado del 8 de octubre"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*