Corte Suprema evalúa hoy apelación de Pedro Castillo a prisión preventiva de 18 meses

FILE PHOTO: Peru's President Pedro Castillo delivers a statement to the media along with Chile's President Gabriel Boric at the La Moneda government palace in Santiago, Chile, November 29, 2022. REUTERS/Ivan Alvarado/File Photo
FILE PHOTO: Peru’s President Pedro Castillo delivers a statement to the media along with Chile’s President Gabriel Boric at the La Moneda government palace in Santiago, Chile, November 29, 2022. REUTERS/Ivan Alvarado/File Photo (IVAN ALVARADO/)

La apelación interpuesta por la defensa del expresidente Pedro Castillo, liderada por su abogado Wilfredo Robles, será evaluada este miércoles 28 por el Poder Judicial. La audiencia está programada a las nueve de la mañana.

El exmandatario recibió 18 meses de prisión preventiva, el pasado quince del presente mes, en el marco de la investigación por un autogolpe de Estado, rebelión, conspiración y abuso de autoridad. Castillo intentó concretar un quiebre del orden constitucional, el pasado miércoles siete, a través de un mensaje a la Nación.

Te puede interesar: Ministro de Defensa aclaró funciones de José Williams de encargarse de la presidencia de la República

Pese a que anunció la disolución del Congreso de la República, así como un reordenamiento del Ministerio Público, el Poder Judicial, entre otras instituciones, la decisión adoptada por el ex Jefe de Estado no fue secundada por las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía (PNP). Mediante un comunicado, las referidas entidades respaldaron el respeto al orden democrático.

Por otro lado, Wilfredo Robles ha señalado en el documento de apelación que el juez Juan Carlos Checkley, quien dictó la medida de prisión preventiva en contra de Castillo, no se cercioró si el Legislativo llevó a cabo correctamente, según lo establecido en el artículo 89 de su reglamento, el levantamiento de la prerrogativa de antejuicio político.

Te puede interesar: Caso de Freddy Díaz, congresista acusado de violación, será atendido el próximo 3 de enero

El referido recurso fue dejada sin efecto el pasado domingo once, mediante un acuerdo en el Pleno del Parlamento, luego que este poder del Estado recibiera un oficio del Ministerio Público, liderada por Patricia Benavides (Fiscal de la Nación).

La denuncia constitucional presentada por la Fiscalía el lunes doce, la segunda en contra del profesor chotano, da cuenta del inicio de un proceso de acusación en contra de Castillo.

Castillo Terrones intentó perpetrar un autogolpe de Estado. El expremier Aníbal Torres también está implicado en el caso. (REUTERS)
Castillo Terrones intentó perpetrar un autogolpe de Estado. El expremier Aníbal Torres también está implicado en el caso. (REUTERS) (PERU’S GENERAL PROSECUTOR’S OFFI/)

Solicitan la liberación de Castillo

La defensa legal del exmandatario solicitó en el recurso de apelación que este enfrente su proceso en libertad. Pedro Castillo se encuentra actualmente recluido en el penal Barbadillo, donde también permanecieron otros expresidentes como Ollanta Humala.

El abogado Wilfredo Robles espera que el Poder Judicial (PJ) declare fundada su solicitud y le dicte comparecencia con restricciones a su defendido.

Te puede interesar: Dina Boluarte busca viajar al extranjero para despejar “dudas de otros países respecto a lo sucedido en el Perú”

“La defensa (…) espera que la Sala Penal de Apelaciones Suprema, examine con mejor criterio y se sirva revocar la resolución que decidió declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva contra José Pedro Castillo Terrones; y, reformándole le imponga la medida de comparecencia con restricciones”, se lee en el documento de apelación.

El pasado jueves quince, en la audiencia donde se le dictó prisión preventiva a Castillo, también participó el expremier Aníbal Torres. El extitular del Consejo de Ministros, implicado como presunto cómplice del fallido autogolpe, recibió una orden de comparecencia con restricciones del juez Juan Carlos Checkley.

A Torres Vásquez, quien había anunciado su pase “a la clandestinidad” tras la investigación iniciada por Benavides Vargas, también se le impuso el pago de una caución económica de 20 mil soles.

Mientras tanto, la defensa del exlíder de Perú Libre asegura que “la imputación [de la Fiscalía] no precisa en cuál de las modalidades de rebelión, o conspiración, estaría incurso el investigado Pedro Castillo Terrones, violando el principio de imputación necesaria y el derecho a la defensa”.

SIGUE LEYENDO

Américo Gonza niega integrar red criminal: “Un año y medio después recién incluyen mi nombre [en la investigación]”

Perú Libre presenta oficio para archivar PL que busca encargar el Despacho Presidencial a José Williams

General PNP Javier Gallardo fue detenido luego de dar entrevista en canal de TV


Sé el primero en comentar en"Corte Suprema evalúa hoy apelación de Pedro Castillo a prisión preventiva de 18 meses"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*