
Luego de que la Dijín de la Policía Nacional hiciera efectiva la orden de captura contra el exsenador Arturo Char por presuntamente participar en la compra de votos para las elecciones del Congreso de la República en 2018, la Corte Suprema de Justicia aceptó ampliar la indagatoria del excongresista.
Lo anterior significa que el exsenador ya no tendrá que ser trasladado a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia este viernes 8 de septiembre, sino que quedaría a disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), conoció la W Radio.
Fuentes consultadas por la revista Semana indicaron que en el entre tanto, Char permanecerá en las instalaciones de la Dijín de la Policía de Bogotá mientras se determina la fecha para la ampliación de su indagatoria.
A la Corte Suprema de Justicia por lo tanto solo se presentaría este viernes Iván Cancino, abogado del excongresista, para iniciar los trámites pertinentes. Según información compartida por el medio bogotano, el exmagistrado José Luis Barceló sería el encargado de liderar la defensa de Char.
Char pidió ser recluido en una guarnición militar

(Europa Press/Contacto/El Tiempo/)
Tras la detención de Char en Barranquilla (Atlántico) en respuesta a la orden de captura emitida por al Corte Suprema de Justicia “por los presuntos delitos de corrupción electoral y compra de votos”, el expresidente del Senado solicitó al alto tribunal ser recluido en una guarnición militar.
La noticia fue conocida por RCN Radio, medio que develó que los magistrados de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia revisan una petición que les llegó por parte de la defensa del exsenador para que este sea recluido en una guarnición militar en Barranquilla.
En la solicitud, la defensa de Char pidió a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia “tener en cuenta que el excongresista cumplió su palabra y se prestó voluntariamente luego de la orden de captura emitida por ese tribunal y que siempre ha estado dispuesto a comparecer y responder ante ese tribunal”, reseñó la cadena radial.
Arturo Char, que se encontraba radicado en los Estados Unidos, arribó el jueves 7 de septiembre a Barranquilla (Atlántico) donde se entregó a las autoridades migratorias como respuesta a la orden de captura internacional emitida por la Corte Suprema de Justicia por “presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados”.

“Los hechos por los cuales Char Chaljub es investigado se relacionan con el supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char Chaljub y Aída Merlano Rebolledo, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia por estos hechos de corrupción electoral que se fraguó desde la sede política Casa Blanca”, se lee en la orden emitida por el alto tribunal.
Noticia en desarrollo…
Sé el primero en comentar en"Corte Suprema de Justicia aceptó ampliar la indagatoria de Arturo Char; el excongresista pidió ser recluido en una guarnición militar"