![Un miembro del personal médico revisa los síntomas de un paciente con COVID-19 en la sala de emergencias del Hospital Metropolitano en Monterrey (Foto: Reuters)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2022/01/WMM4VKX2SD33ZRTSJZIDDUK72U-scaled.jpg?resize=5500%2C3730&ssl=1)
La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta este sábado 8 de enero, se han registrado 4 millones 113 mil 789 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 300 mil 303 defunciones por la enfermedad.
Lo anterior representa que se sumaron 30 mil 671 contagiados en las últimas 24 horas, así como 202 muertes en las últimas 24 horas. Cabe mencionar que esta cifra de casos positivos ya rompió el récord del 18 de agosto de 2021, cuando se reportaron 28 mil 953.
Asimismo, se estima que ha habido 3 millones 335 mil 959 personas recuperadas, 7 millones 978 mil 071 casos negativos y un total de 12 millones 693 mil 821 personas estudiadas desde el primer caso.
Según el comunicado técnico diario, al día de hoy se tienen estimados en el país 143 mil 962 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (del 26 de diciembre del 2021 al 08 de enero del 2022).
Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, San Luis Potosí, Zacatecas, Yucatán y Baja California.
En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud es del 20% y del 13% para camas de terapia intensiva.
Los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas general son Chihuahua (54.77%), Aguascalientes (52.17%) y Ciudad México (41.76 por ciento). A su vez, los de mayor porcentaje en camas con ventilador son Aguascalientes (53.63%), Chihuahua (32.65%) y Baja California (26.6 por ciento).
Si bien el grupo de edad más afectado en las últimas cinco semanas siguen siendo las personas de 18 a 39 años, hay un aumento considerable en los mayores de 60 años.
Más información en desarrollo.
Sé el primero en comentar en"Coronavirus en México: se registraron 30 mil 671 contagios, nuevo récord en toda la pandemia"