Coronavirus en México: las muertes rebasan las 42,600 y contagios llegan a 378,285

Conferencia Coronavirus (Foto: Steve Allen)
Conferencia Coronavirus (Foto: Steve Allen)

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reportó que en este día 54 de la Nueva Normalidad, suman 42,645 decesos y 378,285 casos confirmados acumulados del nuevo coronavirus (COVID-19) en México, hasta este viernes 24 de julio.

En esta conferencia número 147, señaló que se estima que 52,258 pacientes presentaron síntomas en los últimos catorce días (contagios activos) y que 242,692 se han recuperado de la enfermedad generada por el SARS-CoV-2.

Asimismo, se han contabilizado 426,869 casos negativos, 90,970 sospechosos. También hay más de 1,931 defunciones sospechosas que podrían sumarte a la cifra total en los siguientes días.

Conferencia Coronavirus (Foto: SSA)
Conferencia Coronavirus (Foto: SSA)

Las cinco entidades con el mayor número de contagios acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Veracruz y Puebla que en conjunto conforman el 45.8% de todos los casos registrados en el País.

Respecto a la capacidad hospitalaria, el subsecretario informó que de 30,351 camas de hospitalización general contabilizadas en México, el 47% (14,274) están ocupadas y el 53% están disponibles (16,077). Los cuatro estados con menor número de camas disponibles son: Nuevo León, Nayarit, Tabasco y Puebla.

Mientras que de las 10,190 camas con ventilador, el 38% (3,889) están ocupadas y el 62% (6,301) están disponibles. Las entidades con más ocupación de camas de este tipo son: Nuevo León, Tabasco y Baja California.

Conferencia Coronavirus (Foto: SSA)
Conferencia Coronavirus (Foto: SSA)

Respecto al avance de la pandemia en el estado de Tabasco, López-Gatell dio el siguiente balance:

Hasta esta semana 28 de la crisis sanitaria, la entidad ha contabilizado 1,799 muertes, 19,036 casos de COVID-19 confirmados, 1,657 sospechosos y 16,224 personas dieron negativo.

Los municipios más afectados y que siguen en aumento de casos son Centro de Tabasco y Nacajuca. Por otra parte, Macuspana ha tenido un ligero descenso desde la semana 26. En tanto, Comacalco, Cárdenas y Huimanguillo han reportado una declinación importante de casos desde la semana 25.

Conferencia Coronavirus (Foto: SSA)
Conferencia Coronavirus (Foto: SSA)

A la conferencia que se llevó a cabo este viernes desde el Palacio de Gobierno de Tabasco, estuvo presente el gobernador de la entidad, Adán Augusto López, Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de OPS/OMS en México y María Luisa Albores González, Secretaria de Bienestar, entre otros funcionarios que hablaron sobre la iniciativa de acción comunitaria en el estado de Tabasco.

Detallaron que el Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS), busca garantizar el derecho a la salud de las y los mexicanos que carecen de seguridad social y habitan en zonas rurales y en condiciones de marginación.

Para ello se plantea una participación comunitaria, atención médica y de enfermería, medicina familiar y 7 especialidades de mayor demanda, así como medicina tradicional comunitaria.

conferencia covid mexico

También plantean una nueva política agroalimentaria, que busca lograr autosuficiencia alimentaria, insumos y tecnología. Buscarán que aquellos que “nos alimentan, coman y vivan bien”. Por ello, habrá apoyos productivos a pequeños y medianos productores.

Para ello, los apoyos serán entregados de forma directa y sin intermediarios. El objetivo es lograr una transición a sistemas agroecológicos de producción y así lograr alimentos no transgénicos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Coronavirus en México: disminuyó el salario de más de 15 millones de trabajadores por la pandemia

Representantes de la Conago se reúnen con autoridades de Salud para definir criterios del semáforo epidemiológico

Alertan por brotes de COVID-19 en comunidades menonitas de Chihuahua; escepticismo provoca aumento de casos

Coronavirus en México: 14 estados se encontrarían por encima de la media nacional de casos activos



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Coronavirus en México: las muertes rebasan las 42,600 y contagios llegan a 378,285"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*