Coronavirus en México: el país superó los 26, 000 muertos y llegó a los 212, 802 casos confirmados

A man waits in his car before getting tested for the coronavirus disease (COVID-19) at a drive-thru testing site in Monterrey, Mexico June 26, 2020. REUTERS/Daniel Becerril
A man waits in his car before getting tested for the coronavirus disease (COVID-19) at a drive-thru testing site in Monterrey, Mexico June 26, 2020. REUTERS/Daniel Becerril (DANIEL BECERRIL/)

La Secretaría de Salud (Ssa) informó este sábado durante la conferencia sobre el vance de coronavirus (COVID-19) en México que, hasta el momento se han registrado en México 212,802 casos confirmados de COVID-19 y 26,381 defunciones desde finales de febrero, cuando se encontró el primer positivo.

Lo anterior significa que en las útimas 24 horas se presentaron 4,410 casos de contagio más que en el corte del viernes, es decir, un incremento de 2.1%; así como 602 más decesos en el mismo periodo.

A nivel nacional hay 25,700 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia activa en el país. Hay 271,151 casos negativos acumulados, 67,099 sospechosos, y un total de 551,052 personas estudiadas, de acuerdo con Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.

De los casos confirmados, los estados con mayor incidencia son la Ciudad de México, con 46,610; el Estado de México, con 33,153 y Tabasco, con 9,988. Mientras que los menos afectados siguen siendo Colima, con 502 y Zacatecas con 825.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

De igual forma, en el índice de muertes por COVID-19, el Estado de México se convirtió como la entidad más afectada, con 5,260, superando a la Ciudad de México que registra 5,247. A su vez, de nuevo Colima es la entidad menos azotada con solo 57 fallecimientos y le sigue Baja California Sur con 70, en las últimas 48 horas no ha registrado decesos.

Respecto a la disponibilidad hospitalaria de atención de la Red IRAG Nacional, informó que hay un total de 26,846 camas generales en todo el país, de las cuales 14,952 están libres y 11,884 están ya ocupadas (44%). En cuanto a las camas con ventilador a nivel nacional, de un total de 9,125, hay 5,547 disponibles y 3,578 ocupadas (39%).

Las entidades con mayor ocupación hospitalaria son la capital del país y el Estado de México, ambas con 64%; luego se ubica Sonora (59%). Mientras que, las que tienen mayor disponibilidad para pacientes graves que requieren intubación son Baja California Sur (86%), Chihuahua (84%) y Guanajuato (82%).

En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 14 al 27 de junio) por región de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se concentran en América, con 1,177,992 casos o 56.1 por ciento. Le sigue el Mediterráneo Oriental, que registró 271, 107 casos o 12.9 por ciento.

El total de casos confirmados a nivel mundial es de 9,653,048, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 2,098,296 o el 22 por ciento. La tasa de letalidad global se mantiene en 5.1 por ciento.

Más información en desarrollo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Así será la reapertura en el Centro Histórico de la CDMX

Semáforo del coronavirus en México: 14 estados estarán en color rojo y 18 en naranja la próxima semana

“¿Les cobraron las pruebas que les hicieron?”, la respuesta de López-Gatell a reporteros sobre el señalamiento de “privilegiados”



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Coronavirus en México: el país superó los 26, 000 muertos y llegó a los 212, 802 casos confirmados"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*