Coronavirus en México al 6 de febrero: se registraron 10 mil 234 contagios y 129 muertes en el último día

La aplicación de la tercera o segunda dosis, según sea el caso, siguen por todo el país (Foto: REUTERS/José Luis González)
La aplicación de la tercera o segunda dosis, según sea el caso, siguen por todo el país (Foto: REUTERS/José Luis González) (JOSE LUIS GONZALEZ/)

La Secretaría de Salud (SSa), a través del comunicado técnico diario, informó que este domingo 6 de febrero se registraron 129 muertes y 10 mil 234 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con tales cifras se acumularon 5 millones 151 mil 525 contagios y 309 mil 546 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se reportaron 647 mil 259 casos sospechosos, 8 millones 622 mil 171 negativos, 182 mil 986 activos estimados y 14 millones 420 mil 955 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en mujeres con el 51.7 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 39 años.

También señaló que Colima, Baja California Sur, CDMX y Nayarit son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 170 mil 976 contagios de este tipo.

coronavirus en méxico 6 de febrero
Se han reportado 647 mil 259 casos sospechosos en el país (Foto: SSa)

Desde marzo de 2020, la administración federal ha registrado el total de contagios por lugar de residencia, con lo cual la Ciudad de México ha reportado 1 millón 268 mil 716, el Estado de México 486 mil 369, Nuevo León 277 mil 615, Guanajuato 256 mil 259, Jalisco 212 mil 148, Tabasco 183 mil 184, San Luis Potosí 162 mil 681, Puebla 152 mil 911, Veracruz 152 mil 068 y Sonora ha presentado 151 mil 792.

Respecto a la hospitalización, la dependencia federal notificó que se diminuyó dos puntos la ocupación de camas generales para atender pacientes que presentan complicaciones de COVID-19, ubicándose con 40%; mientras que en la ocupación de camas con ventilador aumentó un punto, para colocarse en 27 por ciento.

Asimismo, se informó que en las últimas cinco semanas se registró mayor número de contagios en personas en el rango de edad de 18 a 29 años, colocándose como el grupo más propenso a contraer el virus, seguido del sector de 30 a 39 años y los de 40 a 49 años.

Coronavirus en méxico 6 de febrero
La ocupación de camas generales se ubica en 40% en todo el país (Foto: SSa)

Por otro lado, en la distribución por sexo y edad de las defunciones causadas por COVID-19, se observó un predominio del 62% en hombres. El promedio de edad de los decesos por coronavirus es de 64 años.

En este rubro, la Ciudad de México se ubica a la cabeza con 54 mil 030 fallecimientos, después se encuentran el Estado de México (33 mil 694), Jalisco (17 mil 278), Puebla (15 mil 934), Veracruz (15 mil 078), Nuevo León (14 mil 436), Guanajuato (14 mil 102), Baja California (11 mil 559), Sonora (9 mil 735) y Sinaloa (9 mil 330). El conjunto de las entidades mencionadas representan el 64.4% de las defunciones en el país.

coronavirus en méxico 6 de febrero
Desde marzo 2020 se han reportado 14 mil 094 muertes sospechosas (Foto: SSa)

Aunado a esto, la última actualización del semáforo epidemiológico COVID-19, del 7 al 20 de febrero de 2022, indica que, tras once actualizaciones consecutivas sin estados en riesgo, la SSa dictaminó que una entidad se encuentra en color rojo; sin embargo, 15 se encuentran en color naranja, mientras que 13 permanecen en amarillo y solo cuatro en verde.

Semáforo naranja: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y Querétaro.

Semáforo amarillo: Baja California Sur, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Semáforo verde: Tlaxcala, Veracruz, Chiapas y Campeche.

Finalmente, la SSa también publicó los contagios confirmados de coronavirus alrededor del mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta el viernes 4 de febrero sumaron 386 millones 548 mil 962 casos. Además, la tasa de letalidad global se ubicó en 1.5%, puesto que la pandemia ha causado la muerte de 5 millones 705 mil 754 personas.

Información en desarrollo…

SEGUIR LEYENDO:

Los confinamientos sólo redujeron en menos de 3% la mortalidad por COVID-19, según un estudio

Semáforo COVID-19 en México: CDMX seguirá en amarillo, 15 estados en naranja y 4 en verde

Cuál es el riesgo de BA.2, la nueva subvariante de Ómicron

Sé el primero en comentar en"Coronavirus en México al 6 de febrero: se registraron 10 mil 234 contagios y 129 muertes en el último día"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*