Coronavirus en México al 3 de enero: 2 mil 877 contagios y 37 muertes, la cifra más baja desde noviembre

Hasta este lunes, el país ha registrado 3 millones 993 mil 464 contagios y 299 mil 581 defunciones (Foto: EFE/Gobierno de la Ciudad de México)
Hasta este lunes, el país ha registrado 3 millones 993 mil 464 contagios y 299 mil 581 defunciones (Foto: EFE/Gobierno de la Ciudad de México) (Gobierno de la Ciudad de México/)

La Secretaría de Salud (SSa), a través del comunicado técnico diario, informó que este lunes 3 de enero se registraron 37 muertes y 2 mil 877 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con tales cifras se acumularon 3 millones 993 mil 464 contagios y 299 mil 581 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se reportaron 583 mil 317 casos sospechosos, 7 millones 848 mil 398 negativos, 47 mil 874 activos estimados y 12 millones 425 mil 179 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en mujeres con el 50.2 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 39 años.

También señaló que Baja California Sur, la Ciudad de México y Quintana Roo son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 45 mil 264 contagios de este tipo.

Coronavirus en México 3 de enero
Hasta la fecha se han confirmado 299 mil 581 defunciones por COVID-19 (Foto: SSa)

Desde marzo de 2020, la administración federal ha registrado el total de contagios por lugar de residencia, con lo cual la Ciudad de México ha reportado 1 millón 6 mil 766; el Estado de México 384 mil 959; Nuevo León 210 mil 836; Guanajuato 204 mil 636; Jalisco 166 mil 822; Tabasco 144 mil 817; Puebla 126 mil 905; Veracruz 124 mil 991; Sonora 123 mil 839; y San Luis Potosí ha presentado 109,066.

Respecto a la hospitalización, la dependencia federal notificó que aumentó un punto porcentual la ocupación de camas generales para atender pacientes que presentan complicaciones de COVID-19, ubicándose con 15%; mientras que en la ocupación de camas con ventilador disminuyeron un punto, para colocarse en 11%.

Asimismo, se informó que en las últimas cinco semanas se registró mayor número de contagios en personas en el rango de edad de 18 a 29 años, colocándose como el grupo más propenso a contraer el virus, seguido del sector de 30 a 39 años y los de 40 a 49 años.

coronavirus en méxico 3 de enero
La Secretaría de Salud presentó el panorama nacional del sistema de hospitalización (Foto: SSa)

Por otro lado, en la distribución por sexo y edad de las defunciones causadas por COVID-19, se observó un predominio del 62% en hombres. El promedio de edad de los decesos por coronavirus es de 64 años.

En este rubro, la Ciudad de México se ubica a la cabeza con 52 mil 823 fallecimientos, después se encuentran el Estado de México (33 mil 095), Jalisco (17 mil 634), Puebla (15 mil 756), Veracruz (14 mil 803), Nuevo León (13 mil 843), Guanajuato (13 mil 334), Baja California (10 mil 946), Sonora (9 mil 261) y Sinaloa (9 mil 048). El conjunto de las entidades mencionadas representan el 64.4% de las defunciones en el país.

coronavirus en méxico 3 de enero
Se han contabilizado 13,658 defunciones sospechosas (Foto: SSa)

Información en desarrollo…

SEGUIR LEYENDO:

Claudia Sheinbaum sobre Ómicron en CDMX: “No hay alarma frente al incremento de casos”

El mensaje que Rosario Robles envió desde prisión: “A pesar de todo, estoy tranquila”

Cuatro integrantes de una familia fallecieron tras un incendio registrado en Tonalá: dos eran menores

Sé el primero en comentar en"Coronavirus en México al 3 de enero: 2 mil 877 contagios y 37 muertes, la cifra más baja desde noviembre"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*