
La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta este sábado 18 de diciembre, se han registrado 3,932,545 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 297,835 defunciones por la enfermedad.
Lo anterior representa que se sumaron 2,530 contagiados en las últimas 24 horas, así como 268 muertes en las últimas 24 horas.
Asimismo, se estima que ha habido 3,285,918 personas recuperadas, 7,660,505 casos negativos y un total de 12,169,306 personas estudiadas desde el primer caso.
Según el comunicado técnico diario, al día de hoy se tienen estimados en el país 17,930 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (del 5 al 18 de diciembre del 2021).

Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Aguascalientes y Coahuila.
En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud es del 16% y del 12% para camas de terapia intensiva.
Los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas general son Chihuahua (62.38%), Baja California (47.83%) y Sonora (43.44 por ciento). A su vez, los de mayor porcentaje en camas con ventilador son Baja California (42.33%), Chihuahua (40.93%) y Aguascalientes (39.81 por ciento).

En el panorama internacional, hay un total de 270,791,973 contagios y 5,318,216 defunciones acumuladas a nivel mundial. En las últimas 24 horas se reportaron 713,591 y 7,025, respectivamente. La letalidad global es de 2 por ciento.
Actualmente, México es el cuarto país del mundo con más muertes a causa del coronavirus, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India; y es número 15 en número de contagios, según la última actualización de la Universidad Johns Hopkins.
Avance de la vacunación

Respecto a la jornada de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2, la dependencia dio a conocer que hasta el momento se han aplicado 141,347,090 dosis de las fórmulas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sputnik V, Janssen, Moderna, Sinovac y CanSino.
Tan solo este viernes 17 de diciembre se aplicaron 585,321 vacunas.
De ese total, 66,704,232 personas han recibido el esquemas completo (de dos dosis o una, como es el caso de la vacuna Cansino y Janssen). Lo anterior quiere decir que el 87% de la población de a partir de 18 años ha recibido las dos dosis en el país, según la Ssa.
La Ciudad de México es la entidad que tiene el mayor porcentaje de población vacunada, con el 99 por ciento de su población con al menos una inyección recibida; seguida de Quintana Roo (99%) y Querétaro (97 por ciento). En tanto, Chiapas es el estado con mayor rezago, con 61 por ciento; segundo de Oaxaca (70%) y Guerrero (72 por ciento).

Como en cada época invernal, las infecciones respiratorias aumentan en nuestro país. En este contexto, la Secretaría de Salud reitera la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.
Esta dependencia reiteró la invitación a personas rezagadas, mujeres embarazadas a partir de 18 años, así como para jóvenes de entre 15 y 17 años, a que acudan a vacunarse contra COVID-19 en puestos permanentes de inmunización.
SEGUIR LEYENDO:
¿Se puede viajar en medio del avance de la variante Ómicron?: los consejos de 6 expertos en salud
Por qué hay que mirar a Dinamarca para ver el futuro del COVID-19
Sé el primero en comentar en"Coronavirus en México al 18 de diciembre: se registraron 2,530 contagios y 268 muertos"