
La Sociedad Rural Argentina y La Rural SA, anunciaron la postergación de la 134° edición de la Exposición Rural de Palermo, por la extensión de la cuarentena obligatoria para prevenir el coronavirus.
En principio la muestra agropecuaria que todos los años tiene como sede el predio ferial de Palermo, en la Capital Federal, tenía como fecha del 22 de julio al 2 de agosto, y ahora se decidió que la misma se realice del 7 al 18 de octubre de este año, bajo el mismo programa y contenidos previstos para las fechas originales.
“Se tomó la decisión de postergar las fechas previstas inicialmente, con el propósito de priorizar el cuidado de la salud de todos los involucrados”, expresaron los organizadores en un comunicado.
Y agregaron: “La Exposición se desarrollará en las nuevas fechas bajo medidas sanitarias de máxima seguridad, en consulta con las autoridades correspondientes, siguiendo los lineamientos de los principales organismos sanitarios, para proteger a expositores, clientes y visitantes”.

Además, los organizadores manifestaron: “Con una fuerte apuesta al desarrollo de los negocios del agro, la nueva edición de la rural será, una vez más, el punto de encuentro ideal para conocer las últimas novedades del sector”.
El año pasado, la muestra fue visitada por 1.226.533 personas, un 12,5% más que en la edición del 2018. Por otro lado, las ventas en stands comerciales alcanzaron los 2.120 millones de pesos, y los negocios en los remates ganaderos fueron de 619 millones de pesos
Una encuesta realizada por Opiner, una consultora de investigación que posee la licencia las terminales de medición de experiencia de cliente de Happy Or Not, reflejó que el 70% de los más de 30.500 visitantes encuestados con las terminales tuvieron una experiencia positiva durante su visita, destacando la muestra general, así como la oportunidad de disfrutar en familia de actividades, comidas y otras propuestas.
Como todos los años, la Rural permite tomar contacto con todos los últimos desarrollos de cada uno de los sectores que conforman la agroindustria nacional, a través de la genética animal, la maquinaria agrícola, las empresas proveedoras de insumos, artesanos de todo el país, productores de economías regionales, bancos y servicios financieros, automotrices, entre otros.
La gran fiesta anual del campo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un punto de encuentro con una fuerte apuesta al desarrollo de los negocios y a la capacitación, y también ofrece una amplia oferta de actividades para la familia.
En las últimas semanas, y como consecuencia del coronavirus, fueron varios los eventos y exposiciones del agro que fueron postergados o suspendidos. Y en otros casos, como el encuentro anual de la cadena del maíz y sorgo, se desarrollará de manera virtual el próximo 30 de junio, organizado por la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar).
“Estamos en una coyuntura inédita. La pandemia amenaza a los países y los obliga a tomar medidas para cuidar la salud de sus habitantes, lo que trae consecuencias negativas sobre la producción, el consumo, la inversión y el comercio internacional. La economía global sufre un parate sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, y las estimaciones hablan de una profunda recesión para el 2020. De acuerdo con el Banco Mundial, la Argentina, que ya transitaba una importante crisis económica, será uno de los países más afectados por esta situación”, señalaron desde Maizar.
Seguí leyendo:
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Coronavirus en la Argentina: postergaron para octubre la Rural de Palermo"