Coronavirus en la Argentina: el Ministerio de Salud afirmó que “las posibilidades de contagio local son muy bajas”

Los ministros de Salud de la ciudad de Buenos Aires y la Nación, junto a la Secretaria de Acceso a la Salud (Lihueel Althabe)
Los ministros de Salud de la ciudad de Buenos Aires y la Nación, junto a la Secretaria de Acceso a la Salud (Lihueel Althabe)

Luego que se confirmara el primer caso de coronavirus en Argentina, el ministro de Salud, Ginés González García; la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, brindaron una conferencia de prensa para dar detalles sobre el procedimiento que se siguió para aislar al enfermo y que posibilidades de contagio hay en el corto plazo.

El hombre infectado por el coronavirus tiene 43 años, ingresó al país el domingo 1 de marzo en un vuelo de Ailitalia procedente de Milán, Italia, donde había estado de vacaciones. . Ese mismo día se sintió mal y decidió hacer una consulta en la clínica Suizo Argentina. Frente a la posibilidad de que tenga el virus el personal médico lo aisló en la misma sala de espera y activó el protocolo para determinar si tenía o no el virus.

Se le tomaron muestras y los estudios fueron enviados al Hospital Malbrán donde hoy confirmaron que el caso era positivo. El paciente está aislado y controlado en la clínica. Está en buen estado clínico sin ninguna gravedad.

La clínica Suizo Argentina, donde se encuentra internado el hombre que tiene coronavirus (Maximiliano Luna)
La clínica Suizo Argentina, donde se encuentra internado el hombre que tiene coronavirus (Maximiliano Luna)

A partir de ese momento los ministerios de Salud de la nación y la ciudad de Buenos Aires iniciaron una búsqueda de las personas que estaban alrededor del hombre en los asientos del avión. “Se esta investigando a los contactos estrechos del vuelo. Identificarlos, contactarlos y definir, en función de donde estén, el seguimiento que se le va a hacer”, explicó Vizzotti. Luego, aseguró queante un contacto con un caso confirmado se va realizar la recomendación del aislamiento domiciliario”.

En este caso hubo circunstancias que permitieron que las posibilidades de contagio sean bajas. El hombre que tiene coronavirus viajó en primer clase y, por lo tanto, estuvo rodeado por poca gente. Ese sector del avión es reservado y está en la primera parte del fuselaje. Además, actuó con rapidez del mismo domingo en que llegó. Al caer la noche se dirigió a la clínica adonde fue aislado rápidamente y en donde se siguió el protocolo estipulado.

El hombre vive solo en un departamento de Puerto Madero y desde que volvió a Buenos Aires no tuvo contacto con otras personas. Esa situación también redujo el nivel de contagio. Es por eso que el ministro de Salud Porteño aseguró que “las posibilidades de contagio local son muy bajas”.

Noticia en desarrollo….



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Coronavirus en la Argentina: el Ministerio de Salud afirmó que “las posibilidades de contagio local son muy bajas”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*