Coronavirus en la Argentina: confirmaron 298 nuevas muertes y 21.220 contagios en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 24 de abril que, en las últimas 24 horas, se registraron 298 muertes y 21.220 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.845.872 y las víctimas fatales son 61.474.

En las últimas 24 horas fueron realizados 81.809 testeos, con un 25,9% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 10.689.927 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 288.121 casos positivos activos en todo el país y 2.496.277 recuperados.

Según indica el parte epidemiológico, en Argentina hay 4.858 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 67.7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 77.9%.

Del total de muertes, 142 son hombres (107 de la provincia de Buenos Aires, 15 de la ciudad de Buenos Aires, cuatro de Corrientes, tres de Córdoba, dos de Entre Ríos, tres de Jujuy, cinco de Mendoza, uno de San Luis y dos de Santa Fe) y 152 son mujeres (120 de la provincia de Buenos Aires, 15 de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, una de Chubut, una de Corrientes, cuatro de Córdoba, cuatro de Mendoza, una de Misiones, una de San Luis, tres de Santa Fe y una de Tucumán).

Cuatro personas -todas oriundas de la provincia de Buenos Aires- fueron registradas sin datos de sexo.

Anoche, el presidente Alberto Fernández se reunió con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para analizar la situación sanitaria del Área Metropolitana (AMBA). Fernández reveló que en ese encuentro se buscó la manera de “ampliar el número de camas de terapia intensiva en la provincia de Buenos Aires porque allí terminan muchos porteños que se enferman (de coronavirus)”.

En declaraciones a Radio 10, expresó: “Hay una saturación de camas en la Ciudad y la Ciudad no toma en cuenta este dato. Por eso, estamos buscando con Axel la manera de ampliar el número de camas”. “Lo mejor es tratar de no salir de sus casas. Hay que circular lo menos posible. Evitar las reuniones sociales. Hay que entender que es un virus inclemente”, continuó.

FOTO DE ARCHIVO. Personas con mascarilla como protección contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19) esperan el autobús, en Buenos Aires, Argentina. 31 de marzo de 2021. REUTERS/Agustín Marcarián
FOTO DE ARCHIVO. Personas con mascarilla como protección contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19) esperan el autobús, en Buenos Aires, Argentina. 31 de marzo de 2021. REUTERS/Agustín Marcarián (AGUSTÍN MARCARIÁN/)

“No debemos bajar los brazos ni distraernos. Por favor, lo único que me preocupa es cuidarnos y no otra cosa. Se lo antipático de las medidas, pero es para cuidarnos de un virus que no sabemos de donde viene. No nos descuidemos porque el problema está muy presente”, completó el Presidente.

SEGUIR LEYENDO:

“Última cama”: cómo son los protocolos que deberán seguir los médicos en Argentina si colapsa el sistema de salud

Impacto de la segunda ola: con el sistema sanitario en emergencia, el Gobierno enfrenta el dilema de restringir más la circulación

Los 15 puntos fundamentales de Sputnik V.I.D.A., la vacuna rusa que se produce en Argentina



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Coronavirus en la Argentina: confirmaron 298 nuevas muertes y 21.220 contagios en las últimas 24 horas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*