Coronavirus: el gobierno y los bancos buscan modos de evitar que los jubilados concurran a las sucursales bancarias

Contrarreloj: gobierno y bancos procuran evitar imágenes como la de la foto: jubilados apiñándose y haciendo colas para cobrar sus haberes
Contrarreloj: gobierno y bancos procuran evitar imágenes como la de la foto: jubilados apiñándose y haciendo colas para cobrar sus haberes

La Anses, el Banco Central y las asociaciones de bancos mantuvieron este viernes una reunión para estudiar medidas que reduzcan al mínimo la presencia de adultos mayores en las entidades bancarias, en prevención de la difusión del coronavirus.

La voz de orden es evitar la concentración de personas en las sucursales en general, teniendo en cuenta la próxima cobranza de jubilaciones y pensiones.

Además, se buscará evitar que jubilados y pensionados necesiten concurrir a las entidades para hacer la regular certificación de “supervivencia”. Los participantes quedaron en proponer medidas para lograr ese objetivo.

Un criterio general es promover que no se use dinero material, aunque en la reunión tampoco tenían conocimiento firme sobre cuánto tiempo sobrevive el virus en los materiales de tarjetas o eventuales dispositivos de cobranza.

La voz de orden es evitar la concentración de personas en las sucursales en general, teniendo en cuenta la próxima cobranza.

El próximo lunes las partes se volverán a reunir, para informar sobre ideas y propuestas e intentar acordar acciones concretas.

Contrarreloj

Los tiempos son estrechos, porque además de acordar ideas y acciones con el gobierno, los bancos deberían implementarlas antes de que en poco más de dos semanas millones de adultos mayores concurran masivamente a los bancos con motivo de la cobranza de su próxima jubilación y también para pagar diferentes créditos y servicios.

Los jubilados son uno de los grupos más vulnerables a los efectos del coronavirus, que tiene una tasa mayor a medida que aumenta la edad de las personas, en especial a partir de los 65 años aproximadamente. Además, también por cuestiones generacionales, son el grupo etario que tiene más dificultades y se siente menos cómodo con el uso de medios electrónicos, como la banca online.

Una derivación de la preocupación común de gobierno y bancos por la seguridad de los jubilados y de los propios empleados bancarios, el banco Santander Río, uno de los asociados de la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) informó este sábado sobre una nueva línea de créditos al 20% anual para micro y pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “para promover el teletrabajo”.

Esta nueva facilidad crediticia estará disponible a partir del próximo lunes y buscará estimular la compra de equipamiento tecnologógico que permita el teletrabajo, de modo de evitar las aglomeraciones.

La línea del Santander será por un monto de 1.000 millones de pesos y un plazo de pago de hasta 24 meses, lo que significará una cuota de 5.090 por cada 100.000 pesos de crédito.

“En momentos como estos queremos estar más cerca que nunca de nuestros clientes, empleados y la población en general. Como banco responsable, nuestro compromiso es ayudar”, dijo Sergio Lew, Country Head de Santander para la Argentina.

Seguí leyendo:

Guerra entre Mercado Libre y los bancos: la empresa de Marcos Galperin dice que el gobierno favorece a las entidades bancarias



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Coronavirus: el gobierno y los bancos buscan modos de evitar que los jubilados concurran a las sucursales bancarias"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*