
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, confirmó el miércoles 14 de junio que habrá sesiones extraordinarias en el Congreso de la República, ante la urgencia del Gobierno nacional de darle trámite a las iniciativas impulsadas por el presidente Gustavo Petro, que atraviesan —algunas de ellas— por dificultades en el Legislativo.
Aunque la prioridad es el estudio del proyecto de adición presupuestal, luego de que las comisiones Económicas del Senado aprueban los $16,9 billones propuestos por el Gobierno, y la iniciativa que fija el número de diputados en el país, no se descarta por parte del titular de la cartera que entren otros temas, como las reformas a la salud, la laboral y la pensional.
“Sí, vamos a llamar a sesiones extras. Necesitamos para adición presupuestal que ya fue votada afirmativamente en las Comisiones Económicas del Congreso y vamos a llamar a extras en el tema de diputados, vamos a ver si metemos otros temas, aún no hemos definido”, destacó Velasco.
De esta manera, se extenderá por una semana más la actividad en el parlamento, pues el fin del periodo ordinario es el martes 20 de junio. En lo que respecta a las tres ‘banderas’ del gobierno Petro, Velasco fue optimista; pese a que la reforma laboral está estancada en la Comisión Séptima de la Cámara, y la de Salud no ha pasado del primer debate.
“Van por buen camino, nos han dicho que las reformas están muertas. Pero cada vez que dicen eso, por ahí aparecen vivas, de manera que hay que tener calma”, agregó Velasco.
La decisión se conoció luego de que se aprobara la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado, con lo que pasará a plenaria, en la que empezará la discusión del articulado por parte de esta corporación; antes de que pase a la Cámara.
“Felicitaciones a quienes abrieron la puerta para lograr que centenares de miles de ancianas y ancianos sin pensión tengan un bono pensional que les genere dignidad”, dijo el mandatario, quien se encuentra en gira oficial en Alemania, en su perfil de Twitter.
Estaba calculado
La decisión del Ejecutivo venía contemplándose por los congresistas, como lo expresó el 22 de mayo del 2023 el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero.
“Hasta el momento tenemos contemplado ir con extras hasta el 30 de junio. Posiblemente, debamos ir hasta el 5 de julio para poder cumplir los debates de las reformas tanto en Cámara y Senado y sus respectivas conciliaciones”, manifestó Racero en su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que las sesiones extras son convocadas a través de decreto presidencial, en el que se define el número de sesiones, las fechas y los temas a analizar por los legisladores.
En desarrollo…
Sé el primero en comentar en"Convocan a sesiones extraordinarias en el Congreso"