De cara a fin de año, hay muy pocos sectores que proyectan una recuperación. Se espera que pocos estén más golpeados que los vinculados al consumo, que ya venía de una situación de estancamiento pronunciado incluso antes de las turbulencias cambiarias.
Así se desprende del relevamiento más reciente de Kantar Worldpanel, la consultora especializada en consumo, que registró una caída de 2% en el consumo masivo durante agosto. El dato es el cuarto mes consecutivo de baja mensual, aunque la racha todavía no se comió los avances más pequeños de los primeros meses. Para los últimos meses del año, se espera un empeoramiento notable en el sector.
“Con este escenario, proyectamos una retracción del 3% y del 6% en el tercer y cuarto trimestre del año respectivamente“, explica Federico Filipponi, director comercial de Kantar Worldpanel.
Frente a la escalada inflacionaria de los últimos meses (3,9% en agosto, con una expectativa del sector privado de más del 5% para septiembre) y salarios que no logran recuperar terreno perdido, los consumidores comenzaron a cambiar algunas prioridades.
“Las primeras marcas siguen siendo las más afectadas pues son las únicas que caen y lo hacen en ocho de cada 10 categorías“, comenta Filipponi. El ejecutivo distingue que refrigerados, lácteos y alimentos secos como “los sectores donde los hogares están optando por segundas y terceras marcas con el objetivo de cuidar su presupuesto”.
El otro lado de la moneda del consumo es una recuperación de los canales de mayoristas y autoservicio. Frente a un capacidad de gasto más ajustada, estos medios se volvieron más demandados en los últimos meses, aunque los canales mayoristas continúan reflejando una suba de precios más agresiva que su contra-parte minorista, lo que lleva a muchos economistas estiman que aún queda una parte importante de la devaluación que no se ha transferido a precios en las góndolas.
Seguí leyendo:
Iguacel advirtió que si no se cobra un extra por el gas, el que pagó $3.000 pagaría $6.000 o $9.000
El ranking de las empresas que mejor preparadas están para el futuro
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Consumo: bajó 2% en agosto y se espera una caída de 6% en la última parte del año"