Hay nuevo Defensor del Pueblo
El cuestionado abogado Josué Gutiérrez Cóndor logra votos con 88 votos a favor.
121 parlamentarios pasaron asistencia para esta segunda votación. Se pasa al voto nuevamente.
Primera votación sin éxito
Jorge Rioja Vallejos, propuesto por Acción Popular, no fue elegido como defensor del Pueblo. Su candidatura obtuvo 58 votos a favor, 31 en contra y 24 abstenciones. Rioja había sido cuestionado por mostrarse a favor de la salida de la CIDH.
Se pasa a evaluar la opción de Josué Gutiérrez Cóndor, exabogado de Vladímir Cerrón, fundador del partido de gobierno Perú Libre.

120 congresistas marcaron su asistencia para esta primera votación. Inició elección.
La legisladora no agrupada Susel Paredes anunció que votará en contra. “Defensoría es una institución con prestigio. Lo es por sus titulares y técnicos. Y cuando hubo críticas hacia un titular, siempre el equipo lograba equiparar. Esto último no se logrará con titulares sin mérito, politizados o con historial de ayayeros”, tuiteó antes de la votación.
Primera votación
José Williams precisó que primero se votará por la candidatura de Jorge Rioja Vallejos. De no obtener los 87 votos necesarios, se pasará a evaluar la opción de Josué Gutiérrez Cóndor. Se pide marcar la asistencia para pasar directamente a la votación.
Arturo Alegría (Fuerza Popular) sustentó informe de la Comisión Especial Encargada de la Selección de Candidatos Aptos para la Elección del Defensor del Pueblo.
En su reciente informe sobre el Perú, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Legislativo a “adoptar medidas de fortalecimiento institucional de la Defensoría del Pueblo, considerando la importante labor que desempeña”. Asimismo, pidió realizar un proceso de elección de forma “transparente y meritoria”.
Inició sesión plenaria
Con 120 congresistas, se dio inicio al Pleno. La elección del nuevo defensor del Pueblo se realizará sin debate tras la sustentación del informe de la comisión especial. El presidente José Williams cedió la palabra al vicepresidente del grupo, Arturo Alegría (Fuerza Popular).
En la sesión se dio lectura a la carta de dimisión a la candidatura de Pedro Cartolín. El abogado presentó su carta con la que se apartó de este proceso que es llevado por tercera vez por el Congreso de la República.
/peru/2023/04/27/pedro-cartolin-presenta-su-renuncia-al-proceso-de-eleccion-de-la-defensoria-del-pueblo/
/peru/2023/05/17/defensor-del-pueblo-congreso-de-la-republica-perfil-de-jorge-luis-rioja-vallejos/
/peru/2023/05/17/defensor-del-pueblo-congreso-hoja-de-vida-de-josue-gutierrez-condor/
Vía Twitter, el Legislativo informó que en Junta de Portavoces se decidirá el procedimiento para la elección del nuevo defensor del pueblo, según el artículo 161 de la Constitución y 93 del Reglamento del Congreso.

La elección de un nuevo defensor del Pueblo llegó a su última etapa. Tras la evaluación de los postulantes y elección de los candidatos, el Congreso programó para este miércoles la votación del nuevo reemplazo de Eliana Revollar.
El Legislativo tendrá que escoger entre los abogados Josué Gutiérrez y Jorge Rioja. Se necesita el respaldo de los dos tercios de congresistas para que uno de ellos sea nombrado como el nuevo titular de la Defensoría del Pueblo.
La sesión plenaria empezó a las 16:00 horas con la lectura del procedimiento para la elección del nuevo defensor del pueblo, de conformidad al artículo 161 de la Constitución y 93 del Reglamento del Congreso.
Los candidatos
A mediados de abril, la Comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos a Defensor del Pueblo definió a tres candidatos. Sin embargo, uno de ellos, Pedro Cartolín, presentó su renuncia irrevocable a continuar con el proceso, debido a razones “estrictamente personales y profesionales”.
Es así que el nuevo Defensor del Pueblo será definido este miércoles 17 de mayo entre Jorge Rioja Vallejos y Josué Gutiérrez Cóndor.
Sobre el primero, se sabe que es un abogado constitucionalista cuya candidatura fue impulsada por los grupos parlamentarios Bloque Magisterial y Acción Popular, de acuerdo con información de El Comercio. Sobre Rioja Vallejos existen ciertos cuestionamientos sobre sus posturas contra del aborto y la educación con enfoque de género.

En tanto, Gutiérrez Cóndor ha sido miembro del Legislativo en el período 2011-2016, perteneciendo al Partido Nacionalista Peruano, y ha ejercido como abogado de Vladimir Cerrón, sentenciado exgobernador regional de Junín. En esta ocasión para ser Defensor del Pueblo, fue propuesto por Perú Libre. Además, enfrentó un proceso judicial por el que se le pedía 8 años de prisión por actos de corrupción.
Como se sabe, de acuerdo con información del Congreso, entre los requisitos de los postulantes a Defensor del Pueblo está haber cumplido 35 años, ser abogado y “gozar de conocida reputación de integridad e independencia”.
Asimismo, de acuerdo con el artículo 161 de la Constitución y el artículo 2 de la Ley Orgánica del Defensor del Pueblo, “el Defensor del Pueblo debe ser designado con el voto favorable de los dos tercios del número legal de congresistas, equivalente a 87 de 130 votos”.
Adelanto de votaciones
En la previa a la elección del Defensor del Pueblo de este miércoles 17 de mayo, desde el grupo parlamentario Fuerza Popular comunicaron que sus integrantes realizarán su voto de manera independiente.
“Hemos acordado que no votaremos colegiadamente en esta elección. Cada integrante de la Bankada emitirá su voto de forma independiente y conforme se lo dicte su conciencia”, informaron mediante un comunicado la noche de este martes 16 de mayo.

En su comunicado, Fuerza Popular también recordó que propusieron a Delia Muñoz entre los candidatos para liderar la Defensoría del Pueblo y que, ante la renuncia de uno de los seleccionados, ella debió ser incorporada. Sin embargo, el pedido fue desestimado.
“La mayoría de la comisión especial encargada de evaluar a los candidatos a Defensor del Pueblo desestimó nuestro pedido y ratificó que solo dos candidatos serían puestos a consideración del Pleno del Congreso”, subrayaron.
Sé el primero en comentar en"Congreso EN VIVO: se elige al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo"