Conferencia de Alianza Lima, Universitario y todos los clubes EN VIVO: postura sobre los derechos de TV para Liga 1 2023

Conferencia EN VIVO

Acabó la conferencia. Los ocho clubes no jugarán la Liga 1 hasta que la FPF no levante la medida cautelar sobre los contratos de TV. Ellos quieren conversar con la Federación, aunque señalan que se acabó la confianza. Asimismo, están en desacuerdo con todo el manejo del presidente Agustín Lozano.

ADFP y desde cuándo no se reúne con la FPF: “La última vez que conversamos con la Federación fue el 26 de julio de 2022. Le contamos (al presidente Agustín Lozano) lo que estaba sucediendo y nunca hubo respuesta”.

Alianza Lima sobre el torneo internacional y qué harán si no juegan la Liga 1: “Esto no impide en participar en Copa Libertadores. En caso no participemos del torneo local, tenemos otra alternativas”. No especificó cuáles.

Fernando Salazar (Alianza Lima) sobre las entradas que ya vende Atlético Grau para la fecha 1. “El vendedor de las entradas es Atlético Grau. En este caso, nosotros vemos los intereses del club. Nosotros no pensamos en un partido, sino en el futuro de la institución”.

Óscar Romero, presidente de la ADFP: “La preocupación de los clubes es institucional, pero también el no tener dinero para poder pagar al trabajador. Están violentando su derecho contractual, de contratos firmados con anterioridad”.

“Es momento que la Federación analice qué es lo mejor para el fútbol peruano. Si estos ocho equipos no se puede jugar el torneo. Todavía tenemos algunos días”, apuntó Sergio Ludeña.

Fernando Salazar, administrador de Alianza Lima: “Uno de los grandes afectados es el hincha, que con mucho esfuerzo acompaña a sus clubes. Esto atenta contra esa posibilidad. No podemos prestarnos a que se nos obligue acatar unn medida cautelar”.

Sergio Ludeña, administrador Cienciano: “Los ocho equipos hemos decidido no participar en el torneo hasta que se levante la medida cautelar que causa este perjuicio a cada una de nuestras instituciones”.

Bruno Ginocchio en GOLPERU: “Alianza Lima y Universitario cobran mucho más que Boca Juniors y River Plate en cuanto a derechos de televisión. Ojo, estamos hablando de dos monstruos a nivel mundial”, lanzó en vivo.

Periodista de GOLPERU contó algunos detalles de la conferencia de prensa que ofrecerán ocho clubes del torneo peruano. Hay mucha expectativa.

Bruno Ginocchio y Alexandra del Solar, presentadores de GOLPERU, dieron sus impresiones previo a la conferencia de los ocho clubes sobre los derechos de TV para Liga 1 2023.

A través de sus redes sociales, GOLPERU dio a conocer que transmitirá el pronunciamiento de los ocho clubes sobre los derechos de TV para Liga 1 2023. ¿Aceptarán los parámetros de la FPF? ¿Irán a huelga y no jugarán el torneo local?

GOLPERU pasará el pronunciamiento de los ocho clubes de Liga 1 sobre derechos de TV.
GOLPERU pasará el pronunciamiento de los ocho clubes de Liga 1 sobre derechos de TV.

Hoy, lunes 16 de enero, se llevará a cabo la conferencia de prensa de los clubes que están en contra de las nuevas disposiciones de la Federación Peruana de Fútbol entorno a los derechos de TV para la Liga 1 2023. La cita será en el Swissotel (segundo piso) desde las 16:30 horas de Perú.

¿Qué acciones tomarán? Cabe resaltar que solo falta 5 días para el inicio del campeonato nacional de Primera División y aún se desconoce la programación televisiva de los partidos, más allá de DIRECTV y Best Cable, aliados a 1190 Sports.

Clubes darán a conocer su postura sobre medidas de la FPF.
Clubes darán a conocer su postura sobre medidas de la FPF.

Clubes en contra de la FPF

Son ocho: Alianza Lima, Universitario, Binacional, Cienciano, Municipal, Cusco FC, Sport Boys y Melgar. Todos estos equipos buscan negociar directamente sus derechos de TV y no coinciden con las decisiones de la Federación Peruana de Fútbol. De hecho, renovaron con GOLPERU el pasado diciembre y no pretenden asociarse con 1190 Sports, encargados de transmitir la Liga 1 2023.

Comunicado de los ocho clubes sobre medida cautelar de la FPF.
Comunicado de los ocho clubes sobre medida cautelar de la FPF.

/peru/2023/01/16/golperu-vs-fpf-cronologia-de-la-disputa-por-los-derechos-televisivos-de-la-liga-1/

La medida cautelar de la FPF

El Séptimo Juzgado Civil Comercial de Lima ordenó medida cautelar que suspende cualquier contrato o acto jurídico sobre los derechos de transmisión audiovisual de las competiciones que organiza la FPF y que no tengan su consentimiento.

Sin embargo, la FPF respeta la vigencia de los contratos que los clubes suscribieron con el Consorcio de Fútbol Peruano con anterioridad al 2019: Carlos Mannucci, Sport Boys, Universitario y Municipal. Todo esto hasta el 31 de diciembre de 2025.

En el 2018, la FIFA comunicó a la FPF que asuma la organización de la Liga 1, como parte de la estrategia a largo plazo, para el fortalecimiento de dicha competición. “Eliminando antiguas prácticas poco saludables, tales como negociaciones independientes y ocultas de representantes de clubes con un operador”, indica la entidad deportiva.


Sé el primero en comentar en"Conferencia de Alianza Lima, Universitario y todos los clubes EN VIVO: postura sobre los derechos de TV para Liga 1 2023"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*