
Después de debutar con goleada en el reinicio de La Liga por 4-0 sobre el Mallorca por la fecha 29, el Barcelona salta a escena nuevamente tres días más tarde, esta vez en un Camp Nou completamente vacío, para medirse al Leganés, anteúltimo en la tabla. Los de Quique Setién están obligados a ganar para seguir manteniendo la distancia que los separa del Real Madrid en lo más alto del campeonato. Tras la victoria de ambos gigantes de España, la diferencia continúa siendo de dos puntos.
La rotación del equipo le jugó en contra a los de Setién que extrañaron a Jordi Alba y a Arturo Vidal, dos futbolistas que suelen animarse a romper la línea defensiva rival y se asocian bien con Lionel Messi. La falta de creatividad y de movilidad de los atacantes hizo que el elenco azulgrana se ahogue en su propia estrategia en la primera media hora.
Messi se paró como volante central a la derecha de Sergio Busquets mientras Arthur Melo y Rakitic buscaban, incómodos, dónde pararse ya que su presencia parecía un estorbo para el elenco local. Mientras tanto, Griezmann caminaba entre los centrales del Leganés sin pivotear, como suele hacerlo Luis Suárez y a la espera de que mágicamente apareciera un espacio. Por su parte, Ansu Fati se mostró con intenciones de ser él el protagonista de los ataques por izquierda, pero todos sus movimientos resultaron tan previsibles como solitarios, por lo que fue neurtralizado con facilidad por los defensores rivales.
Es así que el Leganés se animó y tuvo dos situaciones claras de gol. La primera a los 10 minutos, en un contragolpe en el que el Barcelona achicó mal y dejó que Eraso se vaya mano a mano por la izquierda. Al entrar al área, al punta se le nubló la vista, casi pierde el balón al enganchar y éste cayó en los pies de Guerrero, pero su remate fue rechazado en la línea por Lenglet. La segunda tres minutos más tarde, en un centro al segundo palo que encontró libre a Guerrero, quien estrelló su disparo en el palo.

El técnico español tiene en sus manos un desafío importante ya que debe administrar bien la plantilla para poder afrontar lo mejor posible la seguidilla de partidos que tiene el conjunto catalán. A pesar de ello, todo parece indicar que Lionel Messi se perderá la menor cantidad de minutos posibles y es titular en un tridente en el que la duda pasa por la vuelta de Luis Suárez desde el arranque.
“Podría ser titular o no. Hay que ser muy cauto con las lesiones musculares y avisar cualquier problema que tengamos. No me gustaría perder a un jugador cuatro partidos por no descansar uno”, comentó Setién en la rueda de prensa previa al partido.
El capitán azulgrana sin duda que volverá a robarse las miradas del mundo. Después de haber hecho un partido fantástico en su vuelta a los terrenos de juego después de 98 días sin fútbol, el argentino está a punto de batir un increíble rércord personal. De meter un doblete contra el Leganés alcanzará los 700 goles en su carrera: 628 goles con el FC Barcelona y 70 con la selección argentina.
El Leganés, en tanto, llega tocado al Camp Nou. Con una derrota por 2-1 ante el Valladolid en su vuelta a la actividad, el conjunto de Javier Aguirre se encuentra luchando por no descender con otros cuatro equipos (Espanyol, Mallorca, Celta y Eibar).
Los Pepineros, además, llegarán a Barcelona sin Óscar Rodríguez, uno de sus goleadores (con ocho tantos), sancionado. Otro de los que se encargó de darle alegrías al equipo, ésta vez estará en el banquillo opuesto ya que Martin Braithwaite (con seis), quien fichó a mitad de temporada por el equipo culé, quien pagó su cláusula de rescisión, valuada en 20 millones de euros.
Antes del pitazo inicial, el FC Barcelona homenajeará a las víctimas por el coronavirus haciendo sonar ‘El cant dels ocells’. Por los marcadores del estadio se proyectará un vídeo protagonizado por nueve violonchelistas de la Orquesta del Gran Teatre del Liceu.
TV: DIRECTV 1610
ESTADIO: Camp Nou
POSICIONES:
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Con un récord a tiro de Lionel Messi, el Barcelona sufre ante el Leganés en el Camp Nou"