“Por la inmediata absolución y libertad para Nahir Galarza y todas las presas por defenderse”. Cerca de las 19.30, estas líneas culminaron el texto que leyó una de las 40 mujeres movilizadas para apoyar a Nahir Galarza, condenada el 3 de julio a prisión perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo.
El encuentro ocurrió en Suipacha al 800, frente a la Casa de Entre Ríos, la que permaneció cerrada durante todo el día. Concentradas en la esquina de Avenida Córdoba, no quisieron dialogar con la prensa y filmaron y fotografiaron a los reporteros gráficos de los diversos medios que se acercaron a cubrir la movilización.
Una hora después de lo programado comenzó la lectura de una carta que le apuntó a la Justicia y defendió a Galarza. “La violencia construida y legitimada socialmente la ejercen los varones cis heterosexuales como Fernando Pastorizzo. Porque la autodefensa es mucho más que la legítima defensa que contemplan las leyes. Porque teniendo todas las de perder, nos defendemos cómo podemos y cuándo podemos. Porque no somos ni queremos ser jueces ni policías. Pero sí fuimos víctimas de distintas violencias y sabemos lo que es sentirse acorralada, aislada, desesperada y abandonada; y sin salida gracias a ese ideal de amor eterno construido por el hétero patriarcado”, leyó una de las chicas, con la cara tapada por una máscara.
“Queremos aclarar que nos tapamos la cara porque somos víctimas de una campaña de odio y desprestigio por parte de exponentes de la ultra derecha. Están incitando al linchamiento por apoyar a una piba que quiso defenderse. Por una cadena perpetua que nuestros jueces y garantistas dijeron que es inconstitucional. Es una cadena perpetua sin fin”, expresó, rodeada de carteles que pedían por la libertad de Galarza.
El texto, leído ante las cámaras de televisión, concluyó: “Porque si bien no creemos en el montaje mediático, tampoco le bajamos el precio a la violencia psicológica y su inmensa capacidad de dañarnos subjetiva y emocionalmente. Porque queremos estar del lado de las malas, de las criminales, de las sacaditas, las locas de mierda, las que fueron abandonadas por sus amigas y su entorno. Las que nadie quiere apoyar. Las Las que no pueden ser capitalizadas ni quedan bien en las pancartas. Porque muerte al macho no es una metáfora. Porque el miedo va a cambiar de hondo cuando nuestra política se salga de los márgenes de la protesta ciudadana. El bien común. La moralidad cristiana. La legalidad burguesa. La política tradicional y todo lo aceptable”.
Sobre el final tampoco se aceptaron preguntas. El grupo de mujeres permaneció en círculo en la puerta de una verdulería. Dentro del negocio un hombre les hizo un comentario, el cual desencadenó en algunos insultos que la mayoría cayó. “Queremos marchar pacíficamente”, dijo Martina a Infobae. “No tenemos afán de violencia ni vinimos ‘a romper todo’. Sentimos que nos miran así, como si fuésemos un grupo de chicas que a cada lugar que nos movilizamos hacemos quilombo. Nada que ver”, agregó.
Florencia Marin, con su pañuelo verde en el cuello, también dejó clara su postura ante el micrófono de Infobae: “Yo veo bien que Nahir esté presa, porque mató a una persona y debe cumplir una condena. Pero veo mal haya una persecución mediática hacia ella, que el caso (públicamente) tuvo su nombre, que filtraron un video que es íntimo y no deja de ser eso, una intromisión a su privacidad”.
La joven de 18 años agregó: “Queremos que cada femicidio sea tratado como lo hicieron con Nahir. Que dejen de taparle la cara a los asesinos y que la Justicia actúe tan rápido como lo hicieron con ella. Por eso estoy acá”.
Tras leer el discurso y citar algunos textos de la activista estadounidense Angela Davis, las mujeres presentes también exhibieron una serie de cartas dirigidas a Galarza, quien se encuentra presa en una comisaría de Gualeguaychú, a la espera de ser trasladada a una cárcel de mujeres.
Fotos: Nicolás Aboaf
SEGUÍ LEYENDO:
Nahir Galarza después de la condena: libros, radio y pánico por el video íntimo
Quién fue la mujer más joven en ser condenada a perpetua en el país
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Con máscaras y críticas a la Justicia, sólo 40 mujeres marcharon a favor de la asesina de Fernando Pastorizzo"