.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};
var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};
Barcelona visita al Valencia por la jornada 34 de La Liga después de su grave tropiezo ante el Granada al perder 2-1 de local. Hasta ahora, los culés continúan peleando por un título por el que ya no dependen de sí mismos, por lo que deben sumar de a tres y seguir a la espera de algún error del Atlético y el Real Madrid.
El primer tiempo pareció haber sido guionado por los rivales del conjunto catalán, porque los de Ronald Koeman mostraron un juego previsible en ataque, con un dominio pasivo del balón prácticamente sin verticalidad y cuyas únicas acciones de peligro fueron mediante la pelota parada.
El elenco azulgrana abusó de la posesión lateral y recaló en Pedri cualquier intento por atacar el espacio en ofensiva, mientras que Messi y Griezmann, menos participativos, le dejaron la generación a su compañero y aguardaron por algún quiebre para aparecer. Por las bandas, ni Alba ni Dest pudieron avanzar con sorpresa y así el Barcelona se ahogó en su propio juego.
El Valencia simplemente se replegó en el fondo, no tan cerca de su arquero, y apenas sufrió. Aunque también reprobó en la faceta ofensiva, ya que no fue capaz de hilvanar un contragolpe que ponga a trabajar a Marc-André Ter Stegen, espectador de lujo de la etapa inicial.
.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
En el complemento, el local mejoró su déficit ofensivo y en la primera que pudo armó una contra fantástica a toda velocidad que obligó a Ter Stegen a exigirse para enviar la pelota al córner. Justamente, de ese tiro de esquina llegó la apertura del marcador. Un centro al segundo palo encontró libre a Gabriel Paulista quien se arrojó de palomita y estableció el 1-0 ante un arco que parecía vacío. Es que el arquero alemán, que había dado un paso adelante para cortar el centro, quedó a medio camino y al querer acomodarse se vio molestado por Thierry Correia. El árbitro no vio la infracción y el VAR interpretó que no había falta.
De inmediato, el Barcelona logró el empate. Messi filtró una pelota profunda para Frenkie De Jong, quien había picado entre la línea defensiva del Valencia y para frenar la trayectoria del balón Toni Lato metió la mano en el área y el juez cobró penal de inmediato. El delantero argentino se hizo cargo de la ejecución, pero Jasper Cillessen le tapó el disparo. En el rebote, Busquets la volvió a meter y tras una serie de rechazos imperfectos, el Diez volvió a patear para ahora sí establecer el 1 a 1.
.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
El cuadro catalán pudo revertir el marcador antes de los 20 minutos del segundo tiempo. Cuando nuevamente De Jong rompió con un pique al vacío sin pelota por el medio al ir a buscar un centro al segundo palo de Jordi Alba. Cillessen se lució con un manotazo para ahogarle el grito, pero el rebote le cayó a Griezmann quien no perdonó y estampó el 2-1.
Poco después llegó el 3 a 1. Messi se hizo cargo de un tiro libre de frente al arco a 23 metros de la línea de gol ideal para su zurda. El capitán acarició la pelota por arriba de la barrera y ésta dio contra el palo y se metió para sentenciar la historia a los 25 del complemento.
.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
El Valencia, pese a protagonizar una de las campañas más pobres de sus últimos años, quiere ahondar en la herida del Barça y aprovecharse del golpazo anímico que les causó la derrota ante los nazaríes. Lo cierto es que el conjunto azulgrana necesita ganar los cinco duelos que quedan por delante y aguardar tropiezos de sus rivales.
Los de Koeman saben además que el Atlético de Madrid cumplió ya este sábado con su victoria 1-0 ante el Elche, con lo que a priori no hay margen de error y los de Zidane también festejaron frente al Osasuna. Ante este guion rocambolesco y lleno de giros, el Barça visita un Mestalla que fue fortín en su día para el Valencia y que no lo es tanto últimamente. El local está a sólo 6 puntos por encima de la zona de descenso, así que también tiene sus batallas por lidiar y urgencias que sanar.
Es un partido a todo o nada, casi para ambos. En la primera vuelta, en el Camp Nou, hubo tablas (2-2) tras los dobletes de Lionel Messi y de Mouctar Diakhaby. Ahora, ese empate, sería inútil para el culé, salvo catástrofe de sus rivales de Madrid. Y, para el Valencia, apenas tendría valor.
La derrota ante el Granada no solo dejó un mal sabor de boca por la chance desperdiciada sino también por la expulsión de Ronald Koeman, quien frente al conjunto Ché cumplirá el primero de los dos partidos que le impusieron como sanción.
Javi García, técnico del Valencia, tiene un trabajo igual de difícil entre sus manos. Pese a la polémica con la falta de fichajes y las promesas incumplidas, el español deberá jugarse el todo por el todo para alejarse de la zona de descenso. Hasta ahora su equipo está a seis puntos del abismo y también está obligado a ganar lo que le queda por delante.
Lleva 5 jornadas sin ganar el Valencia en La Liga. Malos números que intentarán cambiar ante un Barça capaz de lo mejor, como venía haciendo conquistando 15 victorias en los últimos 17 partidos de Liga, y de lo peor, como perder un partido que era una final, con todo de cara, y errando todo lo que se podía hacer mal.
FORMACIONES
TV: ESPN 2
ESTADIO: Mestalla
POSICIONES:
SEGUIR LEYENDO
La escalofriante lesión de un futbolista del Borussia Dormtund que espantó a Erling Haaland
Real Madrid triunfó y sigue al acecho del Atlético, que la semana que viene visitará al Barcelona
Con suspenso, el Atlético Madrid de Simeone ganó y les tiró la presión al Real y Barcelona
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Con dos goles de Messi, Barcelona vence al Valencia en un duelo clave en la lucha por el título"