Comunidad en Venecia denuncia la presencia del Clan del Golfo en la localidad de Tunjuelito en Bogotá

Clan del Golfo Bogotá
Residentes en Venencia denuncian ser víctimas de extorsiones.

La delincuencia es uno de los factores que más preocupa a los bogotanos en la actualidad, esto debido a los múltiples hechos de violencia que se han registrado en la ciudad producto de represalias a establecimientos comerciales por parte de bandas delincuenciales; a lo que se sumaría la presencia de miembros del Clan del Golfo en Bogotá, ya que en Venecia han sido marcadas paredes con las siglas AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia).

Esto ha provocado la preocupación de los residentes en la localidad de Tunjuelito, ya que los comerciantes temen que esto genere extorsiones por parte del grupo armado en su contra, además de la reducción en las ventas, puesto que los residentes del sector tienen temor de salir a la calle.

Luego de que fueron pintados varios muros en la localidad, sumado a los hechos violentos como la detonación de una granada dentro de un motel en Venecia, se varios establecimientos comerciales cerraron sus puertas, ya que sus propietarios tienen miedo de ser extorsionados.

“Amenazas de extorsión, amenazas que si no se van del barrio, pues van a atentar contra su vida, contra la de su familia y contra la integridad de los comerciantes”, señaló Paula Escobar a CityTV.

Desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá señalaron que no es cierto que exista presencia del Clan del Golfo en la ciudad, señalando que una de las hipótesis que manejan las autoridades es que los muros pintados serían parte de una estrategia de bandas delincuenciales, esto con el objetivo de crear miedo en los habitantes de la localidad.

“En Bogotá no hay presencia en este momento de grupos armados, lo que puede estar pasando es que bandas pequeñas o delincuentes inescrupulosos estén haciéndose pasar por estas grandes estructuras para generar miedo”, puntualizó Andrés Nieto, subsecretario de seguridad.

Sin embargo, Tunjuelito no sería la única localidad afectada con este tipo de mensajes, ya que en Usaquén también se han presentado denuncias que hablan de panfletos y mensajes intimidantes en contra de la comunidad.

“Hoy estos comerciantes tienen un sustento por parte de sus negocios; no hay derecho, tenemos que recuperar la confianza en Bogotá, de poder abrir nuestros negocios tranquilamente”, afirmó el candidato al concejo de Bogotá, Santiago García, al respecto.

Panfletos de las AGC fueron colgados en puente peatonal de Suba

Alerta en Suba por panfleto paramilitar.
Alerta en Suba por panfleto paramilitar.

Este tipo de expresiones a favor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia no serían hechos aislados en la ciudad, ya que en la mañana del 2 de agosto fue colgado un panfleto a favor del grupo armado en un puente peatonal de la localidad de Suba, lo que alertó a los habitantes de la zona.

“Yo no soy un hombre, soy un pueblo y el pueblo es superior a sus dirigentes”, es el mensaje en alusión al caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, asesinado en 1948, que tenía el panfleto.

Sobre las 6:00 a. m. fueron alertadas las autoridades respecto a la presencia del elemento en la estructura, que se ubica en la estación de TransMilenio Transversal 91, generando pánico en las personas que habitualmente deben tomar el transporte público en la zona.

“Rechazamos enérgicamente la exposición de un pendón alusivo a grupos criminales. Hemos hecho un esfuerzo continuo por velar por la protección de nuestros líderes y lideresas sociales, quienes han sido objeto de amenazas por parte de estos grupos. Localmente hemos coordinado con la Policía de Bogotá la investigación de estos hechos y hemos retirado sobre las 6 a. m. el elemento”, declaró el alcalde de Suba, Julián Moreno.

Además, la presencia del panfleto hizo que varias figuras políticas aprovecharan para señalar a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, culpando a la mandataria por los hechos de violencia, delincuencia e inseguridad que se registran a diario en la capital del país.


Sé el primero en comentar en"Comunidad en Venecia denuncia la presencia del Clan del Golfo en la localidad de Tunjuelito en Bogotá"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*