
La comunicación vía terrestre entre la Ciudad de México (CDMX) y Puebla se encuentra parcialmente interrumpida. Desde el pasado 6 de agosto, habitantes de la comunidad de Santa Rita Tlahuapan encaminaron un bloqueo en la autopista México – Puebla. Ante la inhabilitación de la principal vía de comunicación, es necesario la búsqueda de rutas alternas.
La autopista México – Puebla, la ruta más directa entre los dos destinos, se encuentra habilitada parcialmente en los dos sentidos, según dieron a conocer en la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, de Caminos y Puentes Federales (Capufe) a las 14:54 horas de este jueves 8 de agosto de 2024.
“Cierre de circulación. Autopista México – Puebla, kilómetro 74. Se restablece la circulación con reducción de carriles para ambos sentidos. Los manifestantes se encuentran replegados en el lugar. En la zona se registra carga vehicular intensa. Toma tus precauciones.”, fue el brece mensaje de actualización publicado en la cuenta de @CAPUFE, de la red social mencionada.

Cabe mencionar que a lo largo de la mañana la circulación ya había sido concedida a lo largo de un par de horas. No obstante, pasado el tiempo pactado por las personas manifestantes, el bloqueo volvió a ser implementado. En aquel momento, las autoridades reportaron una fila de 37 kilómetros, aproximadamente, en dirección a la Ciudad de México, así como de 35 en dirección a Puebla.
En la misma situación se encuentra la vialidad conocida como Arco Norte, En ese caso, el bloqueo se mantiene en el kilómetro 182+000 en ambos sentidos. Dicha acción mantiene cerrado el tramo de Texmelucan – Calpulalpan. En ese sentido, aquellas personas que viajen desde la Ciudad de México (CDMX) a Puebla deberán buscar un camino menos aglomerado o libre, respecto a las dos vialidades mencionadas.
Cómo llegar a Puebla desde CDMX librando el bloqueo
Ante el bloqueo de la autopista México – Puebla, así como del Arco Norte, las autoridades encargadas de la seguridad y operación en las vialidades recomendaron una ruta alternativa para poder llegar a la capital poblana desde la capital del país. Para ello, es necesario utilizar la autopista Siglo XXI y rodear por el sur, en el estado de Morelos.

Cabe mencionar que en el caso de optar por dicha alternativa de movilidad, es necesario considerar que es más costoso y se debe recorrer más kilometraje. De igual manera, al ser una de las pocas vialidades libres, es una de las mas socorridas por ciudadanos y transportistas, por lo que el tiempo también puede ser mayor.
De acuerdo con información Google Maps, el tiempo aproximado de trayecto es de 3 horas con 10 minutos, con una distancia que puede ir desde los 200 hasta los 260 kilómetros, de acuerdo con el punto de arranque al interior de la Ciudad de México. En tanto, el peaje ronda los MXN 469 para vehículos particulares.
Para llegar por dicha vía se debe utilizar la carretera Cuernavaca/México 95D y Tepoztlán – Cuautla/México 115 D hacia Cuautla – Jantelelco/México 160 en Cuautla. Después de una hora con 10 minutos de recorrido aproximado, se debe tomar la Autopista Siglo XXI/Puebla 438D desde Cuautla – Izucar de Matamoros/México 160. Posteriormente, se debe continuar hacia San Bernardino Tlaxcalcingo.
Finalmente, se debe continuar por Atlixcáyotl y tomar la avenida 25 poniente hacia la avenida 15 poniente en la Heroica Puebla de Zaragoza.
Cabe mencionar que, si bien se reportó la reapertura de la autopista México-Puebla, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que los manifestantes continúan replegados en los carriles laterales. En ese sentido, ante cualquier duda, las personas pueden comunicarse al 088 de la Guardia Nacional (GN) para pedir informes sobre rutas alternativas.
Sé el primero en comentar en"Cómo llegar a Puebla desde CDMX librando el bloqueo"