Cómo es la Prestación de Retiro Proporcional que reemplazará a la moratoria para jubilarse sin todos los años de aporte

Cobro jubilados cola fila bancos cuarentena baco Caballito
La Ley Bases elimina la moratoria. Ahora, Diputados agregaron un esquema alternativo en el dictamen en Comisión (Nicolás Stulberg)

El nuevo proyecto de Ley Bases que se tratará en la Cámara de Diputados el próximo lunes contempla la derogación de la moratoria previsional y crea la figura Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que cumplieron 65 años y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.

Quienes queden debajo de esa figura cobrarán a partir de esa edad un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), la cual es equivalente al 80% de la jubilación mínima y no deja derecho a pensión por viudez. En mayo los beneficiarios de la PUAM cobrarán $222.113 divididos en $152.113 y $70.000 del bono que anunció el Gobierno.

Sobre ese nivel, de acuerdo a la cantidad de años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el Ejecutivo deberá definir qué adicionales percibirán sobre ese piso.

Por lo tanto, quienes accedan a la Prestación de Retiro Proporcional cobrarán menos que los jubilados de la mínima, que para mayo será de $260.141,60 contemplando el refuerzo anunciado.

El artículo 226 del proyecto deroga la moratoria previsional, sancionada en marzo del año pasado bajo la Ley N° 27.705. Además, el artículo 227 consignó: “Créase la Prestación de Retiro Proporcional, para aquellas personas que hubieran alcanzado los sesenta y cinco (65) años de edad y que no cumplan con el requisito previsto en el artículo 19 Inciso “c” de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones”.

“El haber mínimo para los beneficiarios de esta prestación de retiro será el establecido en el artículo 14 de la Ley N° 27.260 y alcanzará únicamente a aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 13 de dicha ley. El Poder Ejecutivo reglamentará el presente artículo, en un plazo no mayor a treinta (30) días y establecerá los parámetros objetivos para el acceso a porcentajes que reconozcan los aportes efectivamente realizados al Sistema Integrado Previsional Argentino, y las condiciones por las que se regirá la prestación”, agrega el texto de la norma.

Noticia en desarrollo


Sé el primero en comentar en"Cómo es la Prestación de Retiro Proporcional que reemplazará a la moratoria para jubilarse sin todos los años de aporte"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*