Cómo configurar el control parental en iPhone y iPad

iPhone y iPad tienen opciones para que los padres pongan límites de uso a sus hijos.
iPhone y iPad tienen opciones para que los padres pongan límites de uso a sus hijos.

En la actualidad es fundamental tener una protección sobre los contenidos digitales que ven los menores de edad y poner límites para que no caigan en espacios que no son aptos para ellos o que realicen acciones que los perjudique. Para eso Apple cuenta con varias herramientas para establecer controles parentales en sus dispositivos que cuentan con el sistema operativo iOS, como iPhone y iPad.

Es importante que los padres sepan cómo configurarlos y complementarlos con buenos hábitos de uso para que estos dispositivos sean de verdadero provecho para su crecimiento. Aquí explicamos cómo activarlos.

Activar y crear un grupo familiar

Esta opción permite reunir a hasta seis integrantes de la familia para compartir música, programas de televisión, aplicaciones, libros, almacenamiento en la nube y muchas más cosas sin tener que usar un mismo ID de Apple en cada dispositivo.

Adicionalmente se podrán crear ID para niños, tener un control de ciertos ciertos permisos para lo que pueden y no hacer los menores. Estos son los pasos para activar esta función:

– Ir a Ajustes y pulsar sobre el nombre de usuario

– Ir a la sección de ‘En familia’

– Seguir las instrucciones que salen en pantalla para configurar los miembros e invitarlos según su usuario

iPhone y iPad tienen opciones para que los padres pongan límites de uso a sus hijos.
iPhone y iPad tienen opciones para que los padres pongan límites de uso a sus hijos.

Tiempo de uso

La creación de la familia es la base para las demás configuraciones de control parental, como esta en la que se podrá crear limites de tiempo en el que los niños pueden estar en su iPhone o iPad. Se puede configurar así:

– Ir a Ajustes

– Luego a Tiempo de uso y dar clic en el botón de activar

– Después elegir si este es el dispositivo del menor, sino no lo es pulsar ‘Este es mi iPhone’ para buscar al miembro de la familia (el niño) para poner los limites

– Finalmente, saldrá una opción para poner las horas en las que el dispositivo puede estar conectado y en cuáles quedará offline

En esta sección también se pueden configurar aplicaciones por aparte o sitios web, esto en la opción de Restricciones de contenido y privacidad. En el proceso se pedirá un código de seguridad, que solamente deberán saber los padres.

iPhone y iPad tienen opciones para que los padres pongan límites de uso a sus hijos.
iPhone y iPad tienen opciones para que los padres pongan límites de uso a sus hijos.

Evitar contenido especifico

En la sección de Restricciones de contenido hay una amplia gama de opciones para que los padres limiten el acceso a funciones y contenido en concreto. En esa opción se encontrarán herramientas para bloquear música, videos musicales, podcasts y noticias con contenido explícito.

Adicionalmente, desactivar las funciones de compartir lo que escucha con amigos, por lo que no podrá enviar ni recibir lo que oye, y bloquear películas, programas de televisión, contenido de libros y aplicaciones con calificaciones específicas para adultos.

Controlar compras

Uno de los problemas de los padres es que sus hijos toman la tarjeta de crédito y con facilidad pueden hacer compras en juegos o servicios sin ningún control. Por eso el sistema operativo iOS tiene una opción para limitar y gestionar eso de mejor manera para no tener sorpresas con las facturas mensuales. Esto se puede configurar así:

– Ir a Ajustes y luego a Tiempo de uso

– Después a Restricciones de contenido y privacidad

– El dispositivo pedirá la contraseña que se creó en pasos anteriores

– Luego dirigirse a Compras de iTunes y App Store.

– Finalmente, se podrá activar o desactivar las transacciones.

SEGUIR LEYENDO

Qué piensa Apple del metaverso y por qué creen que la gente “normal” no lo entiende

Cómo saber qué contraseñas tengo guardadas en el iPhone o celular Android

iPhone 14 Pro y Pro Max: cómo desactivar Always On Display o pantalla siempre encendida


Sé el primero en comentar en"Cómo configurar el control parental en iPhone y iPad"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*