
Durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, presentó un proyecto de delegación de facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana, por el plazo de 120 días.
“Este proyecto de delegación de facultades también incluye la contención de las probables consecuencias negativas del fenómeno El Niño Global; la gestión de moderna infraestructura productiva y de servicios; así como dar prioridad a la meritocracia como base de la institucionalidad del Estado, en el contexto del impulso a la reactivación acelerada de nuestra economía”, dijo la mandataria frente a los congresistas.
La jefa de Estado también sostuvo que el objetivo del Poder Ejecutivo es producir 50 normas, de las cuales 33 girarán en torno a la seguridad ciudadana.

(Paolo Aguilar/)
Después de un mes y medio, la Comisión de Constitución y Reglamento inició el debate del predictamen del Proyecto de Ley N.° 5632/2023-PE referido al pedido del Gobierno para legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres, infraestructura social y calidad de proyectos.
Precisamente, el 12 de septiembre los miembros de este grupo de trabajo se reunieron en el Parlamento con el objetivo de analizar la propuesta del Poder Ejecutivo. Ese día, Martha Moyano Delgado, presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, dio algunos alcances sobre el tema en cuestión.
Por ejemplo, Moyano dijo que se reduciría a 90 días el plazo para legislar en las materias que solicitó el Gobierno. En cuanto a delegar facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana, la congresista Moyano sostuvo que el grupo de trabajo que preside consideró viable darle las facultades legislativas al Poder Ejecutivo, pero con algunos “candados normativos que eviten una sobre limitación de facultades de legislar, como en el caso de modificar el marco legal de los operadores de justicia”.

Ahora bien, el debate continuará el viernes 15 de septiembre, fecha en la que los integrantes de este grupo de trabajo se reunirán, nuevamente, con el fin de intercambiar ideas y tomar decisiones. Así lo dio a conocer Moyano Delgado a través de un oficio, el cual fue enviado a los miembros titulares y accesitarios.
“Es grato dirigirme a ustedes para saludarlos cordialmente, y a la vez citarlos a la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Constitución y Reglamento, que se celebrará el viernes 15 de septiembre de 2023, desde las 15:00 horas, de manera semipresencial, en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo y, simultáneamente, a través de la plataforma virtual “Microsoft Teams”, se lee en el documento.
En otro apartado del oficio, se lee lo siguiente: “Continuación del debate y votación del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 5632/2023-PE que propone la ‘Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres – Niño Global, infraestructura social y calidad de proyectos”.

Dina Boluarte espera que los congresistas le otorguen las facultades legislativas
En el marco de la celebración de Santa Rosa de Lima, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, hizo un llamado a los congresistas, quienes debatirán y votarán sobre su pedido de facultades legislativas este viernes 15 de septiembre en el Congreso de la República.
“¿Qué le pedimos a Santa Rosita de Lima? Que nos mantenga unidos, fuertes y solidarios. Esperamos que el Congreso nos dé facultades [legislativas] para que podamos aplicar el plan contra la inseguridad ciudadana”, expresó a Exitosa.
Este pedido lo hizo el miércoles 30 de agosto de este año, fecha en la que los peruanos y peruanas se acercaron a las iglesias para rendir homenaje a Santa Rosa de Lima.
Sé el primero en comentar en"Comisión de Constitución debatirá y votará el predictamen del proyecto de ley que delega facultades legislativas al Gobierno"