
Hoy por la mañana, el fiscal Ignacio Calonje, con asiento en Azul, comenzará a indagar a los cinco policías detenidos por el crimen de Daiana Abregú, ocurrido el 5 de junio en la estación policial de Laprida, donde la joven -madre de un chico de diez años- había sido detenida por disturbios.
Los acusados son Vanesa Soledad Núñez, Juliana Zelaya, Adrián Osvaldo Nuñez, Pamela Di Bin y Leandro Fhur, los policías presentes en la estación el día del hecho. Para Fabiana San Román, la jueza de Garantías del caso, asfixiaron a Daiana en una forma que todavía se desconoce y luego fraguaron la escena para hacerla parecer un suicidio. Aseguraron que la joven se había ahorcado con su campera, pero una segunda autopsia no encontró las lesiones correspondientes y desbarató la coartada.
La calificación del expediente es la de homicidio doblemente agravado, por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de las fuerzas de seguridad policial en abuso de su función. La pena en expectativa es sumamente alta: cadena perpetua.

Sergio Roldán, abogado de la familia, querellante en el caso, se dirigía a Azul poco antes de las 9. La Comisión Provincial por la Memoria, también querellante, pidió estar presente en los interrogatorios. El Gobierno bonaerense se presentó como querellante en la causa. La presentación se realizó a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Para la jueza San Román, Fhur es un posible encubridor, ya que el día del hecho realizaba patrullajes en cuadrícula por Laprida, pero San Román considera que necesariamente tenía que estar presente en la seccional, entre idas y vueltas. Vanesa Soledad Núñez, Juliana Zelaya, Adrián Osvaldo Nuñez, Pamela Di Bin son los acusados más complicados en el expediente, dado el pedido de arresto de la jueza, al que accedió Infobae. Sin embargo, se desconoce quién podría ser el autor material. Hasta ahora, la única versión es la de los imputados, que fue vertida en los sumarios policiales.
El fiscal Calonje, mientras tanto, continúa trabajando y acelera pericias. Fuentes del caso aseguran que se insistirá en pericias de laboratorio, con muestras de tejido de los pulmones del cuerpo de Daiana y un estudio a la campera misma: los policiales de la Bonaerense aseguraron que Daiana se ahorcó con su campera. Se estudiará si en la campera hay rastros de piel, así como una relación de fuerzas con el ahorcamiento.
Los resultados de estos análisis, estiman investigadores, servirán para abonar a las conclusiones de la primera autopsia -que aseguró que Daiana se ahorcó- o la segunda, que afirmó que fue asfixiada, ya que no tenía lesiones en el cuello.

NOTICIA EN DESARROLLO
Sé el primero en comentar en"Comienzan las indagatorias a los cinco policías acusados del crimen de Daiana Abregú: quiénes son los más complicados"