Comienza en Uruguay el primer debate presidencial en 25 años

Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional; y Daniel Martínez, del Frente Amplio
Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional; y Daniel Martínez, del Frente Amplio

Pasaron casi 25 años del último debate presidencial en Uruguay y, por esa razón, la expectativa era alta. El último antecedente sucedió el 22 de noviembre de 1994 cuando debatieron Tabaré Vázquez y Juan Andrés Ramírez. Un mes antes, lo habían hecho Vázquez y Julio María Sanguinetti, luego presidente por segunda vez.

Esta noche los protagonistas son Daniel Martínez, del Frente Amplio; y Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional. La transmisión comenzó a las 20:00 (23:00 GMT) en simultáneo por los canales 4, 10 y 12, TNU y TV Ciudad. También se sumó el streaming en web y las redes sociales.

Se realizó en el estudio A del Canal 4 y los candidatos estuvieron ubicados de pie, frente un atril con hojas en blanco, una lapicera y el guión con los temas a seguir.

Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional (Adrián Escandar)
Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional (Adrián Escandar) (Adrian Escandar/)

Los detalles del debate

Los periodistas Daniel Castro, de Canal 4; y Andrés Danza, del semanario Búsqueda; fueron los presentadores del encuentro, dividido en cuatro grandes ejes: economía; seguridad humana y convivencia; desarrollo humano y futuro. Estaba previsto que para cada tema hubiera una primera exposición de 240 segundos, una respuesta de 90 segundos y un cierre de 60 segundos.

1-Economía. Los temas fueron: Producción, trabajo, inserción internacional, infraestructura y seguridad social.

2-Seguridad humana y convivencia. Se discutió sobre: Seguridad ciudadana, sistema carcelario, narcotráfico, nuevo CPP, seguridad vial y defensa nacional.

3-Desarrollo humano. El debate se centró en: Educación, políticas sociales, salud pública, deporte, cultura y vivienda.

4-Futuro. Los temas fueron: Tecnología y medio ambiente.

Luego de la discusión sobre cada eje, hubo un “minuto de oro” para cada candidato. También se sabe que el debate lo abrirá Martínez y lo cerrará Lacalle Pou.

Para los temas Economía y Seguridad humana y convivencia, los moderadores fueron Gabriela Lavarello (TNU) y Nicolás Lussich (Canal 10), mientras que para Desarrollo humano y Futuro moderaron Pilar Teijeiro (TV Ciudad) y Aldo Silva (Canal 12).

El candidato a presidente de Uruguay por el Frente Amplio, Daniel Martínez
El candidato a presidente de Uruguay por el Frente Amplio, Daniel Martínez

De acuerdo a distintos analistas consultados por El País en la previa del debate, los candidatos tenían previsto no tomar riesgos, y se esperaba que el debate no influiría de forma determinante en la elección. Montserrat Ramos, profesora de comunicación política de la Universidad ORT, dijo que en una campaña no hay nada definitorio, ni siquiera un debate, pero que además todo indica que el de esta noche será más bien algo así como “un simulacro de debate”.

“No es un debate real, sino exposiciones frías y medidas sobre temas. En un debate real, además de pactar los temas, hay preguntas del periodismo, lo que acá no ocurre, y hay lugar a preguntas de la gente, lo que acá menos va a ocurrir”, agregó. Es por esta razón que piensa que no va a haber consecuencias desde el punto de vista del voto.

En la misma línea se manifestó el politólogo argentino Mario Riorda, también consultado por El País. “Los movimientos más bruscos se dan en sistemas políticos de partidos rotos o que vienen de malas gestiones anteriores”, afirmó.

Y agregó: “Es probable que en el caso uruguayo la mayor importancia del debate se dé para la segunda vuelta y no para la primera: sea que el Frente Amplio pueda agrupar indecisos desencantados de la derecha, o bien que el Partido Nacional pueda dar señales que permitan aglutinar la mayor cantidad de opositores”.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Luis Lacalle Pou: “Lo que pasa en Argentina nos preocupa y nos castiga”

El Partido Nacional tuvo la mayor cantidad de votos y Luis Lacalle Pou anunció quién sera su candidata a vice en Uruguay



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Comienza en Uruguay el primer debate presidencial en 25 años"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*