Comerciantes intentaron linchar a un funcionario del municipio de Colón, Querétaro

Municipio de Colón, Querétaro
Un grupo de comerciantes intentó linchar a un funcionario del municipio de Colón, Querétaro (Facebook / Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Colón)

El Jefe de Gabinete municipal de Colón en el estado de Querétaro, José Nemorio Guevara Ibarra, estuvo a punto de ser linchado por un grupo de comerciantes que le rociaron gasolina e intentaron prenderle fuego.

De acuerdo con los primeros reportes de prensa local, los hechos ocurrieron cuando el funcionario realizaba recorridos como parte de un programa de recuperación de espacios públicos en una plaza que está en rehabilitación.

Supuestamente, el sitio en donde ocurrió el intento de linchamiento es ocupado por comerciantes de forma irregular, por lo que se opusieron a la visita del Jefe de Gabinete del municipio queretano.

Elementos de la Policía Municipal de Colón impidieron el linchamiento del funcionario  (Imagen referencial. Foto: Cuartoscuro)
Elementos de la Policía Municipal de Colón impidieron el linchamiento del funcionario (Imagen referencial. Foto: Cuartoscuro)

El recorrido que el funcionario municipal realizó generó resistencia entre los comerciantes quienes adoptaron una actitud agresiva y le rociaron gasolina mientras amagaban con prenderle fuego.

Según las declaraciones que realizó para medios de comunicación locales el Fiscal General del Estado de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, hubo una intervención rápida y oportuna de la Policía Municipal de Colón, lo que pudo evitar la desgracia.

“Hubo un momento en que los comerciantes se pusieron agresivos, rociaron gasolina al Jefe de Gabinete y los demás incitaban a que le prendieran fuego. Afortunadamente hubo una intervención muy rápida, oportuna de la policía municipal y logró evitar esta desgracia”, declaró en atención a medios de comunicación el Fiscal General del Estado de Querétaro.

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) también detalló que personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Colón también logró la detención de cuatro personas que fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quienes trabajan en una acusación por el delito de tentativa de homicidio por la agresión de la que fue víctima el Jefe de Gabinete.

Los detenidos serán procesados por el delito de homicidio en grado de tentativa  (Colprensa-Sergio Acero)
Los detenidos serán procesados por el delito de homicidio en grado de tentativa (Colprensa-Sergio Acero) (Sergio Acero/)

Alejandro Echeverría Cornejo aseguró que el Jefe de Gabinete de Colón denunció puntualmente los hechos, además de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron en flagrancia a sus agresores, lo que fortalece el delito en su contra y obliga a las autoridades a continuar con las pesquisas.

“Tenemos 48 horas para determinar su situación jurídica. No han pasado ni 24 horas, tenemos tiempo suficiente como para determinar y ampliar la indagatorias”, aseveró a prensa local el Fiscal General del Estado (FGE) de Querétaro.

Por su parte, el Ayuntamiento de Colón informó a través del presidente municipal, Manuel Montes Hernández, que reprobaban totalmente el intento de homicidio, por el cual ya se inició una carpeta de investigación en la Fiscalía General del estado (FGE).

Manuel Montes Hernández, edil del municipio queretano, dijo a medios de comunicación locales que existen esquemas para aquellos comerciantes que deseen regularizar su situación pero que no se aceptará la violencia como un llamado para atender sus demandas.

Tras los hechos, trabajadores del municipio de Colón establecieron un diálogo con los comerciantes ambulantes, quienes durante poco más de 15 minutos bloquearon en ambos sentidos la calle principal de Ajuchitlán.

Linchamientos en México

Linchamiento de sacerdote
Los linchamientos en México han dejado crudas escenas en diferentes estados y municipios
(Foto: captura de pantalla Twitter)

En mayo de 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó un Informe Especial sobre la problemática de los linchamientos en territorio nacional, el cual manifiesta a dichas prácticas como actos ilícitos que constituyen una de las expresiones más graves de la crisis que en materia de inseguridad, violencia e impunidad enfrenta México.

El análisis apunta a los linchamientos como una consecuencia de la desconfianza y lejanía de la sociedad respecto de las autoridades, la falta reiterada de cumplimiento y aplicación de la ley así como la incapacidad de las distintas instancias de gobierno para generar condiciones que permitan la convivencia pacífica entre las personas.

“Se canaliza o dirige el hartazgo e impotencia de estas últimas, ante una realidad que las vulnera y lastima, para que incurran en acciones violentas en contra de aquellos que consideran o suponen, cometen delitos o atentan en su contra o de la comunidad a la que pertenecen”, se plantea en el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

De este modo, el organismo defensor de los derechos humanos define a los linchamientos como actos ilícitos que, en su gran mayoría, buscan como fin último expresado por sus protagonistas directos, la atención y solución al problema de la inseguridad ciudadana, aunque en realidad constituyan actos de desprecio y descalificación hacia la autoridades y la vigencia del Estado de Derecho. “Bajo ningún supuesto es posible legitimar la violencia ejercida de este modo, ni asumirla como forma de protección personal y colectiva”, destaca la CNDH.


Sé el primero en comentar en"Comerciantes intentaron linchar a un funcionario del municipio de Colón, Querétaro"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*