El veredicto del jurado debe ser unánime y tiene que decidirse “más allá de toda duda razonable”, esto es, que debe estar basado en los testimonios presentados para evitar especulaciones.
En caso de que no haya una resolución para este jueves, las deliberaciones pueden continuar mañana viernes y se podrían extender hasta el próximo martes 21 de febrero, pues el lunes 20 es día festivo en EEUU (debido a la conmemoración del natalicio del primer presidente de dicho país, George Washington).
Los 12 miembros del jurado analizarán cada uno de los cinco cargos que enfrenta García Luna en EEUU.
Las acusaciones número 2, 3 y 4 refieren a la supuesta conspiración para traficar cocaína al país vecino. Una vez se determine si dichos delitos ocurrieron, se procederá a responder el cargo 1, que tiene que ver con liderar una organización criminal.
En tanto, el cargo 5 es por emitir falsas declaraciones ante la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) con el objetivo de obtener la naturalización estadounidense.
Luego de recibir instrucciones del juez Cogan, los miembros del jurado abandonaron la sala 8D de la Corte en Brooklyn para reunirse en privado y comenzar con las deliberaciones. Tendrán que analizar si García Luna es culpable o inocente de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína a Estados Unidos.
/mexico/2023/02/16/como-era-la-estructura-delictiva-de-genaro-garcia-luna-segun-fiscales-de-eeuu/
Comenzaron las instrucciones al jurado, las cuales se dividen en tres ejes: lineamientos generales, elementos legales y principios relevantes.
El juez Brian Cogan les solicitó a los 12 miembros dejar de lado los sentimientos, opiniones o simpatía que puedan tener respecto a los abogados o testigos que se presentaron en el juicio.
Asimismo, les indicó que solo ellos pueden valorar qué testimonios son válidos y qué testigos mintieron. Lo anterior con base en sus declaraciones.
Cuando la audiencia se reanude en la Corte de Brooklyn, el juez Brian Cogan dará instrucciones al jurado -conformado por siete mujeres y cinco hombres– sobre los lineamientos bajo los cuales emitirán su veredicto.
Estas personas (cuya identidad es desconocida) serán las que determinen si el exfuncionario mexicano es culpable o inocente de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios.
El juez Brian Cogan solicitó a los miembros del jurado no ingresar a la sala todavía, pues primero se tiene que resolver el tema de la conspiración de Genaro García Luna antes de iniciar con las deliberaciones del jurado. Señaló que se redactará una nueva instrucción que se propondrá a las partes.
La Fiscalía estadounidense sostiene que aunque García Luna ya no ocupó cargos públicos a partir de 2012, eso no significa que saliera de la presunta conspiración que mantenía con el Cártel de Sinaloa.
Por su parte, la defensa del exfuncionario mexicano ha pedido al juez Cogan que valore desechar dicho cargo si considera que García Luna salió de esa conspiración cuando dejó la Secretaría de Seguridad Pública al finalizar el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
/mexico/2023/02/15/defensa-de-garcia-luna-busco-que-se-desestimaran-las-acusaciones-por-crimen-organizado/
Los fiscales de Estados Unidos han asegurado que aunque García Luna se retiró del Gobierno de México a partir de 2012, su presunta conspiración con el crimen organizado siguió existiendo.
Indicaron que eso se comprobaría a través de su relación con la familia Weinberg, aunque no lo pudieron probar durante los alegatos iniciales y la presentación de testigos.
/mexico/2023/02/10/quienes-son-los-weinberg-empresarios-senalados-como-complices-de-desviar-recursos-para-genaro-carcia-luna/
Se reportó que del lado de los fiscales estadounidenses hay preocupación ante la posiblidad del desechamiento del caso.
Y es que los abogados de García Luna volvieron a hacer énfasis en que el defendido se retiró de la supuesta conspiración criminal que mantenía con el Cártel de Sinaloa, luego de que en 2012 dejó de ocupar cargos públicos en el Gobierno de México.
Por ello -argumentó la defensa-, el tiempo de la presentación de evidencias y la comprobación de esos hechos ya había terminado.
Tras la presentación de más de una veintena de testigos en el juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos, comenzaron las deliberaciones del jurado, en las que se darán los vederictos correspondientes a los cinco cargos que enfrenta el exfuncionario mexicano.
/mexico/2023/02/15/de-felipe-calderon-a-cristina-pereyra-los-protagonistas-del-juicio-por-narco-contra-garcia-luna/
Sé el primero en comentar en"Comenzó la deliberación del jurado en juicio de García Luna para determinar si es culpable de conspirar con el narco"