Comenzaron los cortes en el centro por la marcha de Moyano: el mapa

Como consecuencia de la primera movilización contra el gobierno de Mauricio Macri en este 2018, el centro porteño es un caos, ya que desde temprano es muy complicado transitar por la zona.

Originalmente convocada para el jueves 22 de febrero pero luego movida para hoy por la coincidencia con el sexto aniversario de la Tragedia de Once, Moyano y el resto de los gremios y organizaciones que se sumarán a la movilización esperan concentrar a unas 300 mil personas.

El acto central comenzará cerca de las 15, pero desde media mañana empezarán a llegar al centro unos 4.000 micros con manifestantes, que se irán ubicando en distintas calles de la zona. Por ejemplo, sobre la avenida Independencia se instalarán las dos CTA, las organizaciones sociales, los Metrodelegados y los bancarios, entre otros. A su vez, el escenario principal estará sobre la avenida 9 de Julio, a la altura de avenida Belgrano, con el frente hacia el sur de la Ciudad.

En tanto, los oradores durante el acto serían el titular de los Bancarios Sergio Palazzo, los líderes de las CTA Hugo Yasky y Pablo Micheli. El ex líder Camionero Hugo Moyano tendrá a cargo el cierre.

Desde que fue convocada la movilización, Moyano perdió apoyos desde distintos sectores sindicales y políticos. Por el centro porteño mañana se verán columnas de integrantes de Camioneros, Canillitas, Bancarios, Dragado y Balizamiento, Docentes Privados, Ctera, Prensa, Gráficos, Cuero, Televisión, Estatales, Peajes, Seguros, Municipales, Judiciales, Modelos, Aeronavegantes, Metrodelegados, Aceiteros, Neumáticos, Docentes Universitarios, Ademys.

Además, participarán las dos CTA; las organizaciones sociales de buen diálogo con el Gobierno (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular -CTEP-, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa -CCC-); el Movimiento Evita; y distintos sectores de la izquierda (PTS, IS y PO); entre otros.

Por otra parte, la movilización no tiene el apoyo de gremios clave como Sanidad, Comercio, la UOCRA, UPCN, UTA, Gastronómicos, UOM, UATRE, Estaciones de Servicio, La Fraternidad, Obras Sanitarias, Remiseros, Tintoreros y la Unión Ferroviaria. Tampoco acompañarán a Moyano las 62 organizaciones sindicales.

LEA MÁS: 

El Gobierno le resta importancia a la marcha y dice que que es una reacción “desesperada” de Hugo Moyano

Cuáles son los sindicatos que no acompañarán a Hugo Moyano en la marcha

El estado del transporte: cómo funcionan colectivos, trenes y subtes

El mapa de cortes en la Ciudad por la marcha de Hugo Moyano



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Comenzaron los cortes en el centro por la marcha de Moyano: el mapa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*