
El nacimiento del bitcoin en 2008, una moneda digital descentralizada que no tiene un banco o emisor único, puso en el ojo del mundo a las criptomonedas. Desde entonces, la divisa ha alcanzado una popularidad que la ha llevado a tener precios de hasta 30.000 dólares, es decir, cerca de 124.923 millones de pesos al cambio actual, lo que ha incentivado a que en distintos países del mundo -incluido Colombia– se instalen cajeros automáticos para dichas divisas.
Y es que de acuerdo con el informe New Payments Index de Mastercad de 2022, Colombia está entre los países de Latinoamérica que más usuarios de criptomonedas tiene. De acuerdo con el sondeo -conocido por el diario La República-, 15% de las personas que hicieron transacciones con esa moneda digital la realizaron con movimientos entre los 100 y los 2.000 dólares.
En esa línea, según el portal Coin ATM Radar, en Colombia actualmente hay un total de 37 cajeros para bitcoin, de los cuáles, el mayor número los alberga la ciudad de Bogotá, con un total de 21.
Cajeros automáticos de Bitcoin en Bogotá

De acuerdo con dicho portal web, citado por Cointelegraph, algunos de los lugares y locales donde se encuentran los cajeros automáticos para bitcoin, y sus firmas correspondientes, son:
- Centro 93 (General Bytes).
- Tienda Market Pasadena (Athena).
- Gran Estación (Athena).
- Tienda Market Chico (Athena).
- Hotel Sonesta Bogotá (Athena).
- Pasaje Comercial Zona In (Athena).
- BTM/BOG Galerías (Athena).
- Droguería Rochem (Athena).
- Centro de Alta Tecnología (Athena).
- Centro Comercial Unilago(CoinLogiq).
- Centro Comercial El Retiro (CoinLogiq).
- La Tortata (Panda).
- FITTEC (Panda).
- Panda Express (Panda).
- Productos Alimenticios Suma (Panda).
- Policarpa (Panda).
- Miramont (Panda).
- Bababuy Hostel (Panda).
- Investopi (Panda).
- TacoTime (Panda).
- Carlo Uomo (Panda).
- Smart Automation System (Genesis Coin).
- Centro Comercial Diver Plaza (Athena).
Los demás cajeros automáticos de bitcoin, de acuerdo con Coin ATM Radar, se encuentran ubicados en Medellín (4); Cali (4); Bucaramanga (3); Pereira (1); La Hormiga (1); Cartagena (1); Armenia (1), y Tuluá (1).
¿Cómo funciona un cajero de bitcoin?
Antes de usar un cajero bitcoin o bitcoin ATM, es importante que tenga en cuenta que aunque luce como un cajero automático tradicional, a diferencia de estos no requiere que usted tenga una tarjeta de crédito o débito para retirar su dinero, sino por el contrario, necesita contar con una billetera digital.
Así lo explicó el portal especializado, Cointelegraph: “A diferencia de los cajeros automáticos tradicionales, que permiten depositar y retirar fondos físicamente, las transacciones con Bitcoin se basan en la cadena de bloques. Envían criptomonedas al monedero de Bitcoin del usuario a través de un código QR”.

De acuerdo con el citado sitio web, dichos cajeros generalmente le solicitarán al usuario que escanee un código QR, que corresponde a la dirección de su monedero bitcoin. Una vez realice ese paso las monedas le serán transferidas a su monedero digital, a donde la notificación le llegará minutos después de concluido el proceso.
Paso a paso para usar el cajero bitcoin
Cointelegraph precisó cuáles son los pasos que debe seguir para utilizar sus cajeros automáticos de bitcoin:
- Inserte su número de teléfono.
- Verifique su identidad: a través de un número de verificación que le será enviado a su número móvil.
- Escanée el código QR de su monedero digital.
- Introduzca la cantidad de dinero que desea cambiar por bitcoins.
- Confirme la cantidad de dinero y complete la transacción. A su billetera digital le llegarán las respectivas divisas.
No olvide que, dependiendo del cajero al que acceda, podrá vender o comprar bitcoins, o realizar ambas operaciones. Verifique dicha información antes de utilizar la herramienta.
Sé el primero en comentar en"Colombia ya tiene cajeros para bitcoin: cuántos hay en Bogotá y cómo funcionan"