Colombia reduce meta de déficit fiscal para este año ante recuperación del PIB y más recaudo tributario

BOGOTÁ, 16 dic (Reuters) – Colombia redujo la meta de déficit fiscal para este año a un 7,6% del Producto Interno Bruto (PIB), frente a una original de 8,6%, por el mayor crecimiento de la economía que ha significado un mayor recaudo tributario, informó el jueves el Ministerio de Hacienda.

La disminución en un punto porcentual del desbalance fiscal se produjo un día después de que el Gobierno elevó su proyección de crecimiento económico de este año a un 9,7%, desde una estimación anterior de 8,5%.

“Esto es otro resultado del buen desempeño del programa de reactivación económica, que se ha reflejado en las finanzas públicas”, dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, citado en un comunicado.

“También tiene que ver la comprometida labor que ha realizado la (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) DIAN en materia de recaudo, superando ya en 9,1 billones la meta de 2021”, agregó.

Restrepo explicó que el menor déficit también reduce la proyección de la deuda pública neta en tres puntos porcentuales del PIB a un 62,1% del PIB, con respecto a la proyección establecida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

El Gobierno se vio obligado a elevar su endeudamiento y el déficit fiscal desde el año pasado, debido a las mayores necesidades de recursos para enfrentar la crisis económica y social derivada de la pandemia de coronavirus. (Reporte de Nelson Bocanegra)

Sé el primero en comentar en"Colombia reduce meta de déficit fiscal para este año ante recuperación del PIB y más recaudo tributario"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*