
El partido que fundó hace años el presidente Gustavo Petro, la Colombia Humana, se pronunció tras las explosivas declaraciones que entregó a la Fiscalía Nicolás Petro, hijo del mandatario. En un comunicado ratificaron que a la campaña no ingresaron dineros ilícitos.
El jefe de Estado difundió el comunicado en su cuenta de Twitter donde ratifican que, contrario a que dijo el hijo del presidente, las cuentas cumplieron todo lo concerniente a la ley.
“No ingresaron recursos diferentes a los debida y oportunamente reportados mediante la plataforma Cuentas Claras del Consejo Nacional Electoral, los cuales tuvieron como fuente de financiación, créditos con la banca tradicional y de algunas cooperativas del sector solidario de Antioquia”, señaló.
En el texto, además, aseguran que la campaña contó con un funcionario que manejó los dineros que entraron a la campaña de Petro que se encargó de “auditorías del candidato, del Pacto Histórico, de la Colombia Humana, y la contratada por el CNE”. En el equipo, dice el partido de Gobierno, participaron abogados y contadores de las autoridades electorales.

Ratificaron, además, lo que Gustavo Petro y su director de campaña, Ricardo Roa, que hoy es director de Ecopetrol, aseguraron:
“La única instancia autorizada para contratar, adquirir o recaudar recursos para la ejecución y financiación de la campaña era el gerente de la misma”.
Así mismo, pidieron todo el peso de la ley para quienes fraguaron el envío de dineros, presuntamente provenientes del narcotráfico, a la campaña Petro Presidente. De hecho, aseguran que el CNE les llevó una estricta auditoría del proceso y contó con verificación, entre otras etapas del proceso electoral que llevó al hoy presidente a la Casa de Nariño.
“La campaña adoptó todos los deberes de diligencia y cuidado exigidos por la normatividad nacional e internacional”, señaló el partido de Petro, que destacó que sus actuaciones estuvieron prestar a evitar que dineros ilícitos llegaran a sus arras.

Finalmente, aseguraron que seguirán respaldando al presidente colombiano en el proceso en su contra que se avecina y dijeron que tienen la disposición para “apoyar a las autoridades en las investigaciones y demás procesos judiciales que sean requeridos para demostrar la legalidad del presidente”, concluyeron.
También reaccionó Iván Vargas, dirigente de Colombiana Humana en Barranquilla, quien desvirtuó los señalamientos de Nicolás Petro y aseguró que el joven representaba la antítesis de lo que buscaba Gustavo Petro en la política.
“Estamos sorprendidos por la forma como tomó el señor Nicolás las cosas, me parece en primera medida que es un acto calumnioso en contra de este proyecto que, no solamente es representado por Gustavo Petro, sino por todos los dirigentes y el pueblo colombiano que ha creído en este proyecto político. Nicolás terminó enredándose en el último tiempo con gente que literalmente era antiproyecto”, dijo Vargas.
El funcionario, además, le pidió a Petro Burgos que se aparte del partido para no interferir en el proceso judicial y penal que ahora enfrentará tras hacer pactos con sujetos como Santo Lopesierra y el Turco Hilsaca, que fueron los que enviaron esos fondos ilegales.

Es más, luego de que se concediera la libertad a Nicolás Petro por el Juez 72 con Funciones de Control de Garantías de Bogotá, Vargas aseguró que veía con buenos ojos esa decisión para que el exdiputado del Atlántico respondiera por sus hechos.
“El mismo presidente también tomó una decisión de que Nicolás tenía que dedicarse exclusivamente a solucionar sus problemas e independiente a la decisión que el partido tome, porque la colectividad no está en función de decidir si le abre las puertas o no a Nicolás. Es una decisión moral de él seguir apartado por toda esta situación”, precisó.
Sé el primero en comentar en"Colombia Humana, el partido del Gobierno, se refirió a las revelaciones de Nicolás Petro: “Es un acto calumnioso”"