Colectivos chavistas dispararon a los vehículos de los diputados que iban a sesionar a la Asamblea Nacional

(Señal en vivo)

El régimen de Nicolás Maduro, a través de militares y paramilitares, bloqueó la entrada a la Asamblea Nacional venezolana y disparó contra vehículos que trasladaban a diputados opositores para impedir una sesión que iba a ser presidida por Juan Guaidó. Los diputados Carlos Berrizbeitia, Carlos Prósperi, Angelo Palmeri y Delsa Solórzano iban dentro de la camioneta atacada.

Así quedó la camioneta que trasladaba a diputados opositores y sufrió disparos de parte de los colectivos
Así quedó la camioneta que trasladaba a diputados opositores y sufrió disparos de parte de los colectivos

El presidente interino de Venezuela y jefe del Parlamento había postergado para hoy el debate -previsto en un principio para el martes- con el objetivo de no coincidir con la marcha chavista que se realizó ayer y así evitar posibles enfrentamientos.

Sin embargo, se vivieron momentos de extrema tensión cuando las fuerzas de choque del régimen rodearon los vehículos de los legisladores y empezaron a dispararles en los alrededores del Parlamento.

Ayer, Diosdado Cabello dijo que a partir de hoy se van a instalar las comisiones de la Asamblea Constituyente y trabajarán en los pasillos del Palacio. Esta decisión del diputado oficialista aumentó la tensión al máximo.

Colectivos chavistas en los alrededores del Parlamento
Colectivos chavistas en los alrededores del Parlamento
La Asamblea Nacional amaneció militarizada (@AsambleaVE)
La Asamblea Nacional amaneció militarizada (@AsambleaVE)

La Asamblea Nacional, dominada por la oposición, tenía previsto discutir desde las 10:30 local (14:30 GMT) dos temas: las “posibles acciones para la salida a la crisis en materia educativa a propósito del Día del Maestro” y un “debate sobre la crisis salarial y las consecuencias en el poder adquisitivo del venezolano ante la emergencia humanitaria compleja”, según consignaron en la Orden del Día.

La oposición denunció la presencia de paramilitares
La oposición denunció la presencia de paramilitares
El diputado Carlos Prósperi adelantó que si no pueden ingresar a sesionar al Parlamento, Juan Guaidó informará el sitio donde se llevará adelante el debate
El diputado Carlos Prósperi adelantó que si no pueden ingresar a sesionar al Parlamento, Juan Guaidó informará el sitio donde se llevará adelante el debate
Desde la mañana temprano un importante número de colectivos se hizo presente en el Palacio Legislativo
Desde la mañana temprano un importante número de colectivos se hizo presente en el Palacio Legislativo

Pero la dictadura hizo el llamado, a través de Cabello, con la clara intención de bloquear el ingreso al Palacio Legislativo a Guaidó y a los diputados opositores, que tienen prevista su sesión para este miércoles.

Además de asegurar que en esa sesión serán homenajeados los docentes del país, el líder opositor envió una carta el lunes a la Fuerza Armada Bolivariana para que no impida el ingreso al hemiciclo a la oposición.

"Hoy se revelan como lo que son: una dictadura que secuestró el palacio federal", dijo Guaidó (@AsambleaVE)
“Hoy se revelan como lo que son: una dictadura que secuestró el palacio federal”, dijo Guaidó (@AsambleaVE)

Minuto a minuto (hora de Venezuela GMT -4)

11:40: opositores denuncian que cuerpos de seguridad del Estado estarían presuntamente en las cercanías a la sede de Acción Democrática.

11:30: la diputada Delsa Solórzano, quien iba adentro de la camioneta agredida, manifestó: “Trataron de matarnos”. Y acotó: “Nos atacaron con piedras, palos y con armas de fuego. Evidentemente fue un atentado contra nosotros”.

11:25: los diputados que sufrieron agresiones por parte de los colectivos están reunidos en la sede del partido Acción Democrática, donde se espera que se informe el lugar en el que se llevará a cabo la sesión que no pudo realizarse en el Palacio Legislativo.

11:15: “Se escucharon cuatro o cinco disparos”, denunció Angelo Palmeri, secretario de la Asamblea Nacional.

Carlos Berrizbeitia, Carlos Prósperi, Angelo Palmeri y Delsa Solórzano iban dentro de la camioneta atacada
Carlos Berrizbeitia, Carlos Prósperi, Angelo Palmeri y Delsa Solórzano iban dentro de la camioneta atacada

11:10: Carlos Berrizbeitia, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, afirmó: “Aquí pasaron la raya. Hubo un atentado con armas de fuego contra los diputados”.

11:05: colectivos dispararon y agredieron los vehículos de Juan Guaidó, donde se trasladaban el segundo vicepresidente de la Asamblea, el jefe de la fracción, la subjefa de fracción y el secretario de la Asamblea.

11:00: la caravana de diputados no pudo ingresar al Parlamento. La comisión de verificación está volviendo para darle el informe a Juan Guaidó.

10:55: colectivos rompieron el vidrio de una de las camionetas que llevan legisladores al Parlamento.

Una de las camionetas dañadas por colectivos
Una de las camionetas dañadas por colectivos

10:50: diputados que apoyan a Juan Guaidó tratan de llegar a la Asamblea Nacional de Venezuela para sesionar en medio de los apremios de paramilitares chavistas.

10:40: comenzó la caravana de diputados rumbo a la Asamblea Nacional. A diferencia de la semana pasada, no participan todos los legisladores, sino que la oposición envía una comisión para verificar si podrá hacerse el ingreso al Parlamento debido al despligue de militares y paramilitares.

10:15: el diputado Carlos Prósperi indicó que si los legisladores opositores no pueden ingresar al Parlamento, Juan Guaidó informará dónde se realizará la sesión. “Estamos viendo paramilitares que están rodeando el Palacio Federal Legislativo”, sostuvo. También dijo que una comisión de diputados se acercará en breve a la Asamblea para averiguar si podrá hacerse el ingreso.

10:00: se hicieron presentes paramiliares en los alrededores de la Asamblea Nacional. Colectivos chavistas se sumaron al despligue de los militares del régimen.

9:45: se confirmó que los diputados opositores llegarán en caravana a la Asamblea Nacional, tal como ocurrió el martes de la semana pasada. En esa ocasión, los legisladores arribaron en micros y pudieron ingresar al Palacio Federal para sesionar.

9:25: Juan Guaidó se expresó en Twitter sobre el despligue policial del régimen de Maduro en la Asamblea Nacional: “Este siempre fue el plan de la dictadura, desde 2016 cuando eliminaron la representación federal de Amazonas. Secuestraron a Juan Requesens, desaparecieron a Gilber Caro e intentan comprar diputados. Hoy se revelan como lo que son: una dictadura que secuestró el palacio federal”, afirmó.

Juan Guaidó criticó el despliegue policial en la Asamblea Nacional
Juan Guaidó criticó el despliegue policial en la Asamblea Nacional

9:10: los maestros salen a las calles para protestar en su día. Se realizará una concentración frente a la sede del Ministerio de Educación en Caracas a las 10:00 local. La sindicalista Gricelda Sánchez pidió que los maestros se vistan de negro porque para el gremio no existen motivos para celebrar.

El tuit de la Asamblea Nacional (@AsambleaVE)
El tuit de la Asamblea Nacional (@AsambleaVE)

8:55: la Asamblea Nacional, a través de sus redes sociales, denunció una fuerte presencia policial en sus alrededores. “¡Sigue el secuestro militar! El régimen vuelve a militarizar el Palacio Federal Legislativo para impedir la sesión de la Asamblea junto a los maestros venezolanos”, expresó en Twitter.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Radiografía de los colectivos chavistas: qué bandas armadas controlan cada zona de Venezuela y quiénes son sus líderes

La dictadura chavista desafía a Juan Guaidó al declarar a la Constituyente en sesiones especiales en el Palacio Legislativo

Misterio en la frontera de Venezuela y Colombia: soldados rusos se trasladaron a Táchira en misiones desconocidas



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Colectivos chavistas dispararon a los vehículos de los diputados que iban a sesionar a la Asamblea Nacional"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*