Cofepris rechazó el uso de pruebas sanguíneas para diagnosticar COVID-19

Pruebas sanguíneas de COVID-19, prueba serológica - 13-01-22
Foto: Cuartoscuro (Graciela López/)

Ante el aumento en el número de contagios de coronavirus, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) rechazaron el uso de pruebas sanguíneas para diagnosticar COVID-19 e hicieron un llamado a la ciudadanía a no utilizarlas para detectar o descartar la presencia de SARS CoV 2.

Mediante un comunicado, la dependencia federal explicó que los tests serológicos utilizan muestras de sangre para detectar anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, pero no tienen utilidad para el diagnóstico de la presencia activa del virus, e incluso durante la fase aguda de la enfermedad pueden dar resultados negativos, lo cual representa un riesgo debido a que los resultados podrían ser interpretados equivocadamente y ofrecer una falsa sensación de seguridad.

Asimismo, Cofepris señaló que los resultados de estas pruebas tampoco pueden ser utilizados para descartar la infección, ni como reemplazo para pruebas de antígeno o PCR, las cuales son aplicadas a través de una muestra tomada de la nariz y/o boca de quien se someterá al test y deben realizarse en establecimientos que cuenten con los elementos de regulación sanitaria vigentes.

Información en desarrollo…

Sé el primero en comentar en"Cofepris rechazó el uso de pruebas sanguíneas para diagnosticar COVID-19"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*