Clima en Santiago de chile: la predicción para este 23 de enero

fromApiImage{“_id”:”ALKKEAA4FFB5NDS3YOFT5D65NY”,”additional_properties”:{“fullSizeResizeUrl”:”/resizer/_L1Y87rgeSwLzhSb2UDiSoiRV1E=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/ALKKEAA4FFB5NDS3YOFT5D65NY.jpg”,”galleries”:[],”mime_type”:”image/jpeg”,”originalName”:”photo.jpg”,”originalUrl”:”https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ALKKEAA4FFB5NDS3YOFT5D65NY.jpg”,”proxyUrl”:”/resizer/_L1Y87rgeSwLzhSb2UDiSoiRV1E=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/ALKKEAA4FFB5NDS3YOFT5D65NY.jpg”,”published”:true,”resizeUrl”:”/new-resizer/_L1Y87rgeSwLzhSb2UDiSoiRV1E=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/ALKKEAA4FFB5NDS3YOFT5D65NY.jpg”,”restricted”:false,”thumbnailResizeUrl”:”/new-resizer/wwqX9FenWQigF-IqDq7d68e9szE=/300×0/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/ALKKEAA4FFB5NDS3YOFT5D65NY.jpg”,”version”:0},”address”:{},”created_date”:”2023-01-23T09:31:37Z”,”height”:1080,”last_updated_date”:”2023-01-23T09:31:37Z”,”licensable”:false,”owner”:{“id”:”infobae”},”source”:{“additional_properties”:{“editor”:”photo center”},”edit_url”:”https://infobae.arcpublishing.com/photo/ALKKEAA4FFB5NDS3YOFT5D65NY”,”system”:”photo center”},”type”:”image”,”url”:”https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ALKKEAA4FFB5NDS3YOFT5D65NY.jpg”,”version”:”0.10.3″,”width”:1920,”caption”:”La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad (Infobae/Jovani Pérez)”}

¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este lunes?, aquí está la previsión meteorológica para las próximas horas en Santiago de chile.

Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 32 grados, la previsión de lluvia será del 4%, con una nubosidad del 0%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 44 kilómetros por hora.

En cuanto a los rayos UV se prevé que alcancen un nivel de hasta 11.

Para la noche, la temperatura alcanzará los 14 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 4%, con una nubosidad del 0%, mientras que las ráfagas de viento serán de 37 kilómetros por hora en el día.

Santiago, un clima templado atrapado entre cordilleras

Al ubicarse en la zona central del país y por contar con un par de cordones montañosos, en Santiago de Chile predomina un estado del tiempo templado, casi mediterraneo.

Lo anterior significa que en Santiago predominan las temperaturas suaves, con amplias variaciones térmicas entre las temperaturas mínimas de la noche y las máximas durante el día.

En la capital, las estaciones del año están bien diferenciadas, donde el verano es seco y el invierno lluvioso.

La temporada fría empieza en mayo y se alarga hasta septiembre, con una temperatura promedio de 8 grados centígrados.

Mientras que los meses más calurosos comienzan en octubre y continúa hasta abril, con temperaturas promedio de 32 grados centígrados.

Las condiciones geográficas de la ciudad capital condicionan su estado del tiempo. La Cordillera de los Andes, por ejemplo, impide la influencia climática proveniente del interior del continente; mientras que la Cordillera de la Costa, frena el acceso al clima marítimo.

clima Santiago
La capital Chile tiene un clima principalmente templado, casi mediterráneo. (Reuters/Archivo)

¿Cómo es el clima en Chile?

En Chile se reportan estados del tiempo extremos, desde muy fríos y hasta muy calurosos, debido a su ubicación geográfica y su particular extensión territorial.

Al norte del país, desde la región de Arica y Parinacota, hasta Valparaíso, sobresalen tres tipos de clima: tundra y desértico en sus variantes frío y cálido.

La tundra se caracteriza por ser un clima seco y siempre frío que se presenta a lo largo de todo el este de la {parte|región|zona norte del país chileno, en los límites con Bolivia y Argentina.

El desértico cálido es el que predomina en la mayoría de la zona norte de Chile, se caracteriza por tener inviernos suaves con noches que alcanzan a bajar hasta los cero grados centígrados, con veranos muy calientes y lluvias escasas.

Mientras que el desértico frío se da en las zonas costeras del norte de Chile, donde los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos, aquí también las precipitaciones son muy escasas.

En el centro del país chileno, desde la parte sur de Valparaíso y hasta la Bío Bío, los dos climas principales son el semiárido frío, el mediterráneo y el mediterráneo de veranos frescos.

El semiárido frío aparece en la parte más al noroeste de la parte centrodel país, donde los inviernos son muy fríos, los veranos cálidos o templados y las lluvias escasean.

El clima mediterráneo es el que más abunda en el centro de Chile y se caracterizan por los inviernos templados, los veranos cálidos y una marcada temporada de lluvias.

Por su parte, el mediterráneo con veranos frescos aparece la región más al centro del país, la única diferencia con el clima anterior es que sus veranos son frescos, como bien lo dice su nombre.

En la parte sur del país chileno, desde la Araucanía y hasta Magallanes, los climas predominantes son el tundra, semiárido frío y el oceánico.

El oceánico es el principal clima de la zona sur, donde los inviernos son fríos y el verano es fresco, con lluvias prácticamente todo el año.

SEGUIR LEYENDO:

Más sobre clima


Sé el primero en comentar en"Clima en Santiago de chile: la predicción para este 23 de enero"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*