![La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/08/4PHX6L7K2VALXHJROC5SYWDLNE.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
A consecuencia del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que en un solo día pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes así como fuertes heladas; toma precauciones y conoce el pronóstico del clima para este 23 de agosto en Cancún.
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 31 grados, la probabilidad de lluvia será del 49%, con una nubosidad del 60%, mientras que las ráfagas de viento serán de 41 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que alcancen un nivel de hasta 12.
Para la noche, la temperatura llegará a los 25 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 55%, con una nubosidad del 78%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 30 kilómetros por hora en la noche.
Cerca del mar, así es el clima en Cancún
![La temperatura media en Cancún es de 26 grados. (EFE)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/08/MIHA3RLVGZCL3H2IU2NOL2WFFI-3-scaled.jpg?resize=5000%2C3333&ssl=1)
El clima en Cancún es de tipo semi-tropical, con humedad del 80% debido a las corrientes provenientes del Golfo de México; en este lugar turístico la temperatura media es de 26 grados, misma que puede elevarse hasta los 35 grados durante el verano.
Pese a que el clima es casi idéntico durante todo el año, se ven al menos dos tiempos muy marcados: una que va de mayo a octubre y que es de temporada de lluvias pero ligeramente más cálidas; y otra que va de noviembre a abril, con un clima más fresco.
Las precipitaciones siempre se hacen presentes, pero son más cuantiosas en el verano, siendo los meses de septiembre y octubre los más peligrosos debido a la formación de tormentas tropicales, ciclones y huracanes.
Qué tipo de clima hay en México
![En México se identifican hasta siete tipos de clima. (Cuartoscuro)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/08/DO6U6PBORZB4DKMUQDGOD4STM4-7-scaled.jpg?resize=5184%2C3456&ssl=1)
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha vuelto en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diferentes al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas ronden los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
El tiempo promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático México sufrirá en un futuro una disminución de las lluvias anuales y un aumento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto una alza en el número de contingencias ambientales en las principales metrópolis como la CDMX o Monterrey.
SEGUIR LEYENDO
Sé el primero en comentar en"Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de agosto"