Claudia Bahamón calificó de “ilegal” el costo de los tiquetes aéreos hacia Neiva

Claudia Bahamón
Los tiquetes aéreos a la ciudad de Neiva no bajaban de 2 millones de pesos en el fin de semana de las fiestas de San pedro (Foto: Instagram @claudiabahamon/)

La presentadora de MasterChef, Claudia Bahamón mostró a sus seguidores de Instagram los pantallazos en los que dejó ver que, por cada tiquete para ir a Neiva, desde Bogotá, le estaban cobrando más de 2′500.000 de pesos; el costo total era 5′216.000 pesos y una segunda opción estaba en $6.296.820.

“Esta vaina debería ser ilegal”, escribió la huilense, sobre las capturas de pantalla. De hecho, en la comparación, la presentadora quiso mostrar que la tarifa es tan alta, que los tiquetes estaban casi al mismo precio que para volar a Madrid, España. Los pasajes para ese trayecto le salían en algo más de 6′000.000 de pesos, por lo que ella concluyó: “Es más caro ir a Neiva”.

De hecho, varios fueron los comentarios de apoyo a la presentadora en donde aseguran que es más económico viajar al extranjero que viajar dentro del territorio colombiano.

Claudia Bahamón mostró su inconformidad debido al alto costo de los tiquetes aéreos
Claudia Bahamón mostró su inconformidad debido al alto costo de los tiquetes aéreos

Por qué los tiquetes aéreos están tan caros

Los precios para volar a destinos nacionales incrementaron, no solo por las vacaciones de mitad de año, sino también por el aumento del precio de la gasolina y la crisis en las aerolíneas Ultra Air y Viva.

A esto se le suma el alza del nivel de IVA para este año de 5% a19 % se ve reflejado en el valor de los pasajes.

¿Cómo conseguir tiquetes baratos en 2023?

En primer lugar, se aconseja que la planificación del viaje se haga en temporada baja, que son las fechas en las que se presenta menor demanda por parte de los ciudadanos y que lleva a las aerolíneas a ofertar tiquetes más económicos, respecto a una temporada de alta ocurrencia, como suelen ser las de Fin de Año, Semana Santa, y de mitad de año o verano.

Seguido a lo anterior, recomienda comprar los tiquetes aéreos con anticipación a la fecha programada del viaje. Aquí, la clave es realizar dicho proceso con 3 o 4 semanas previas.

Así mismo, se sugiere ser flexible en las fechas del viaje, debido a que esto permitirá identificar qué días están más económicos los vuelos, lo que ayudará a tener una mejor decisión de compra.

Y como cuarto consejo está el aprovechar las ofertas de las aerolíneas, verificando sus páginas web e incluso sus redes sociales, donde suelen difundir promociones limitadas. A ello, aprovechar jornadas de descuentos online como los CyberLunes o Hot Sale que organiza el comercio electrónico y en las que se ofrecen ofertas especiales.

Virales- avion abuelos
El alza del nivel de IVA para este año de 5% a 19% se ve reflejado en el valor de los pasajes

¿Bajarán los precios de tiquetes aéreos?

En la Comisión Tercera de Cámara, el pasado 20 de junio, recibió aval un proyecto de ley que, aunque inicialmente buscaba bajar la tarifa general del IVA, desde el 19% al 16%, la rebaja quedó solamente aplicable para tiquetes aéreos y a la gasolina para aviones, y la rebaja será para dejar el impuesto en el 5%.

El proyecto de Ley tuvo como coordinador ponente a Christian Garcés, quien argumentó desde el inicio de la jornada que retiraba el artículo con el cual se buscaba generalizar la disminución de la tarifa del IVA, luego de haber recibido concepto negativo por parte del Ministerio de Hacienda.

Para el tema específico de la disminución en la tarifa del impuesto a los tiquetes aéreos y la gasolina para aviones, no habrían recibido un mensaje del Gobierno, pero la comisión encargada de los temas económicos decidió avanzar en la tramitación del proyecto de ley, que finalmente quedó aprobado en primer debate, con lo cual, ahora pasará a plenaria de Cámara, para después seguir el curso en el Senado (dos debates más, uno en comisión y otro en plenaria).

De acuerdo con la sustentación realizada por Garcés, la iniciativa se sustenta en la necesidad de impulsar el turismo, que se ha visto diezmado por el incremento que le aplicó desde el 1 de enero de este año a los tiquetes aéreos, debido a que el IVA pasó de estar en el 5 % en el año pasado, al 19%.


Sé el primero en comentar en"Claudia Bahamón calificó de “ilegal” el costo de los tiquetes aéreos hacia Neiva"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*