
La aspirante a la coordinación de los Comité en Defensa de Cuarta Transformación capitalino, Clara Brugada, denunció falsas noticias para desprestigiar su proyecto político con miras a la jefatura de la Ciudad de México.
En redes sociales, la alcaldesa con licencia de Iztapalapa compartió una nota aclaratoria en donde señalaban que, en páginas de Facebook, se habría viralizado una grabación en donde aseguraba que, de llegar a la jefatura capitalina, subiría los impuestos en la Ciudad. De acuerdo con el medio Animal Político, las declaraciones habrían sido manipuladas por usuarios.
El audio habría sido sacado del discurso de la alcaldesa, el día en que la integrante del Movimiento de la Cuarta Transformación (Morena) se registró como aspirante a la coordinación. En el material compartido en redes sociales, se escuchaba decir a la mandataria local decir sobre el aumento de impuestos para mantener vigentes los programas sociales en la urbe capitalina.
La grabación fue desmentida por el equipo de la aspirante y por la misma delegada, quien cuestionó si estas acciones pudieran ser producto de Inteligencia Artificial, recordando que esto no ha sido la única ocasión.

“Primero fue un audio y ahora este video. Creen que la inteligencia artificial sustituye a la verdad. Insisto, no a la guerra sucia. Nosotros vamos por la unidad y el fortalecimiento de nuestro movimiento en la Ciudad de México”, destacó en redes sociales.
Cabe destacar que el video original se encuentra publicado en las cuentas oficiales de Clara Brugada, como YouTube y Facebook, el cual fue subido el pasado 25 de septiembre, día en que la mandataria local presumió su registro en el partido guinda.

Contienda por la CDMX
Morena cerró la convocatoria al registro para competir por la coordinación de los Comités en Defensa de la 4T a alguna de las 9 entidades republicanas, es decir a los 8 estados que renovarán la gubernatura o la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
La capital del país, después de la presidencia, es la elección más importante en los comicios del 2023, pues es considerada la entidad a disputar con más habitantes de entre las 9 regiones a contener. Ante esto, distintos perfiles para obtener el cargo en Morena han repuntado en la conversación pública, al ser considerado el partido con mayor preferencia en las encuestas.
El pasado 25 fueron registrados 32 aspirantes en Morena para la CDMX, 8 mujeres y 24 hombres, no obstante, han sido Clara Brugada y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes encabezan las encuestas.

Ambos morenistas han sido relacionados en el equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, por lo que sus registros fueron celebrados por distintos personajes destacables.
La primera en presentar su solicitud fue Clara Brugada, quien aseguró continuar con la unidad del Movimiento, sobre todo ante los “tiempos de mujeres” en los cargos públicos.
“Quiero continuar transformando esta ciudad y seguir defendiendo el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum”, destacó la alcaldesa en el registro.
Por su parte, Omar García Harfuch fue recibido por una ola “fans” en su registro, en donde agradeció el apoyo de los presentes. Destacó que buscará defender el movimiento como lo hizo cuando trabajó con la ex mandataria capitalina.
“Siempre a lo que vamos a darle prioridad es que sea un entorno seguro para todos. Ahorita no es una campaña, es un proceso interno, vamos a sacar el proceso interno primero y les iremos informando de todas nuestras actividades”, destacó en su discurso.
Sé el primero en comentar en"Clara Brugada denuncia “fake news” para desprestigiar su candidatura"