La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aceptó la invitación por parte de la Cancillería para venir a nuestro país, tras estar al menos una semana de violentas manifestaciones que se han llevado la vida de 20 peruanos.
A través de la cuenta oficial de Twitter, CIDH, anunció que la Secretaría Ejecutiva vendrá al Perú el próximo 19 de diciembre hasta el 21 del mismo mes y que estaría realizando una segunda visita en enero del próximo año.
#Perú🇵🇪 #CIDH anuncia que aceptó la invitación formal por parte del Estado para realizar una visita al país, expresando su disponibilidad para una visita técnica de la Secretaría Ejecutiva, del 19 al 21 de diciembre y una segunda visita del Relator país, en enero del 2023.
— CIDH – IACHR (@CIDH) December 16, 2022
Recordemos que, el expresidente Pedro Castillo solicitó la presencia de esta organización a fin de que no solo pueda velar por los derechos de los manifestantes, sino también los suyos en lo que se encontraba recluido en la DINOES en el distrito de Ate.
En una carta redactada a puño y letra por el mismo Castillo Terrones y a través de sus redes sociales, hizo este pedido a esta entidad que ya confirmó su presencia en el Perú para el lunes de la próxima semana.
“¡Basta ya! Sigue el atropello, la humillación y el maltrato. Hoy vuelven a coactar mi libertad con 18 meses de prisión preventiva. Pido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a que interceda por mis derechos y los derechos de mis hermanos peruanos que claman justicia”, esgrimió el expresidente de izquierda.
Cabe mencionar que, desde hoy, mediante un Decreto Supremo, se ha establecido el toque de queda en al menos 15 regiones del país en donde se vienen llevando a cabo las manifestaciones las cuales piden la salida de la presidente, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones y una nueva Constitución.
Te puede interesar: Gobierno decreta toque de queda en 15 provincias del país por cinco días
¿Qué es la CIDH?
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C.
Tal como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acudirá a nuestro país, un grupo de alto nivel también lo hizo semanas antes de que se diera el intento de golpe de Estado por parte de Pedro Castillo, quien, fue él mismo el que solicitó la aplicación de la carta democrática de la OEA.
SEGUIR LEYENDO
Protestas en Perú: continúan movilizaciones, caos y violencia en varias regiones del país
Sé el primero en comentar en"CIDH aceptó venir al Perú a pedido del gobierno de Dina Boluarte"