Ciclo escolar en Oaxaca terminará de forma virtual

Campeche regresa a clases en línea
Las escuelas permanecerán cerradas en Oaxaca (FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO) (Fotógrafo Especial/)

En Oaxaca las escuelas del nivel de educación básica tendrán que concluir el ciclo escolar de forma virtual. Esto debido a la actual situación de coronavirus en la entidad.

Francisco Ángel Villarreal, director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), dio a conocer que serán 13 mil escuelas las que tengan que volver a la educación a la distancia.

Además, el funcionario adelantó que el regreso a clases presenciales será para el próximo ciclo escolar. Este será gradual y consensuado con las autoridades municipales, elementos de la Secretaría de Salud, padres de familia y profesores, ya que es primordial la salud de los alumnos, los maestros y las familias.

Ángel Villarreal explicó que por lo pronto, la entidad aún se sigue analizando y haciendo preparativos con el fin de garantizar las condiciones óptimas para el regreso a clases presenciales.

Se prevé que el próximo ciclo se pueda comenzar de manera presencial (Foto: EFE/ Paolo Aguilar)
Se prevé que el próximo ciclo se pueda comenzar de manera presencial (Foto: EFE/ Paolo Aguilar)
(Paolo Aguilar Paolo Aguilar/)

Agregó que mientras los alumnos estén en casa, es indispensable reforzar las medidas preventivas como la distancia social, el uso de cubrebocas, el frecuente lavado de manos y el uso de gel antibacterial o cualquier otro antiséptico. Esto, debido a que al retorno de clases, estas medidas seguirán aplicándose.

El funcionario informó que en este periodo de contingencia se han realizado cuadernillos de trabajo, visitas regulares a las comunidades del estado para dar trabajos a los alumnos. Esto sumado al programa Aprende en Casa III de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual también permite comunicación a través de WhatsApp, con el fin de llegar al aprendizaje esperado.

Por otra parte, el director reconoció el compromiso que los docentes han mostrado, pues han estado al pendiente de sus alumnos. Y no dejó de lado las labores que los tutores de cada familia han hecho, pues el trabajo en equipo es importante para la educación.

El hongo negro llegó a Oaxaca

Luego de que se registrara en la en Estado de México el primer caso de “hongo negro” (mucormicosis), la semana pasada se detectaron dos probables casos en Oaxaca. El Secretario de Salud estatal, Juan Carlos Márquez Heine informó que existen dos casos sospechosos en pacientes con Covid-19.

Autoridades sanitarias insistieron en reforzar medidas de prevención (Foto: REUTERS/Willy Kurniawan)
Autoridades sanitarias insistieron en reforzar medidas de prevención (Foto: REUTERS/Willy Kurniawan) (WILLY KURNIAWAN/)

Señaló que se trata de un hombre y una mujer que se encuentran internados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HREO).

Dijo que los pacientes tenían diabetes y están en proceso de análisis, ya se les realizó una biopsia de la zona afectada, se envió a patología y están en espera de los resultados. Mencionó que la mucormicosis se trata con anfotericina b que es un antimicótico de muy alto poder.

Además se han detectado ocho variantes de cepas de mayor virulencia, entre ellas el caso más preocupante se dio en Puerto Escondido ya que dos británicos contagiaron al menos a 19 personas.

El pasado domingo murió uno de los dos pacientes sospechosos de haberse infectado con hongo negro, según informaron las autoridades de Salud de la entidad.

Regreso a clases en el Estado de México
El funcionario insistió sobre las acciones que se han tomado para la educación de los niños (Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro) (Daniel Augusto/)

De acuerdo con Carlos Márquez Haine, titular de la dependencia sanitaria en el estado, la otra persona con sospecha de padecer la enfermedad está evolucionando satisfactoriamente.

En entrevista con Milenio Televisión, el funcionario advirtió que todavía se están realizando los estudios correspondientes para determinar si la causa del fallecimiento fue por mucormicosis. De igual forma, aún se desconoce si la enfermedad está relacionada con la infección de SARS-CoV-2.

Sobre la causa del contagio, Márquez Haine detalló que ambos fueron operados en el área periodontal. Sin embargo, existen otros factores que pueden influir en la transmisión de la enfermedad, pues la mucormicosis se presenta de manera habitual en frutas y otros alimentos.

SEGUIR LEYENDO:

Murió un paciente sospechoso de hongo negro en Oaxaca

Kanye West estuvo en México: visitó Oaxaca y así lo captaron en el aeropuerto

Fiscalía de Oaxaca giró ficha roja contra Juan Vera Hernandéz, hijo del exdiputado que atacó con ácido a una saxofonista

Sé el primero en comentar en"Ciclo escolar en Oaxaca terminará de forma virtual"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*