Chile: el Ejército declaró el toque de queda en todo Santiago

El jefe del Ejército Javier Iturriaga anunció el sábado la implementación del toque de queda total en todo Santiago, que regirá desde las 22 horas hasta las 7 de la mañana, ante la persistencia de las protestas masivas motivadas por un alza de las tarifas del Metro.

“Teniendo muy en cuenta la obligación legal que tenemos de proteger a las personas y sus bienes he tomado la decisión de decretar la suspensión de libertades personales de movimiento a través de un toque de queda total en las provincias de Santiago, Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo”, sostuvo Iturriaga pasadas las 19:30, hora local.

Y agregó: “La restricción de libertades establece que las personas deben estar en sus hogares y lo que lo necesiten deben pedir salvoconducto. Este documento los faculta para desplazarse y es el que será solicitado por la fuera pública. El control lo hace Carabineros y la PDI”.

La vigencia de la medida será “evaluada de forma periódica y oportunamente notificada a la opinión pública”, según información oficial.

La ola de protestas desatada por una suba en los boletos del servicio del Metro de Santiago se ha ampliado y radicalizado en los últimos días obligando al presidente Sebastián Piñera a dar marcha atrás con el aumento para calmar los ánimos.

El Ejército patrulla las calles de Santiago de Chile
El Ejército patrulla las calles de Santiago de Chile

En la conferencia de prensa ofrecida por la tarde, el mandatario había dejado en manos del general Javier Iturriaga, jefe de la Defensa nacional, a cargo del estado la aplicación de un toque de queda. El general Iturriaga “tiene la facultad de decretar un toque de queda si fuera necesario”, dijo Piñera.

Además, el presidente anunció la suspensión del alza de los pasajes del metro de Santiago, según él hasta lograr un acuerdo que proteja a los ciudadanos del impacto de los aumentos drásticos del dólar en la fijación de tarifas. “He escuchado con humildad la voz de mis compatriotas, y no tendré miedo en seguir escuchando. Vamos a suspender el alza de los pasajes del Metro, lo que requerirá la aprobación de una ley”, dijo.

Con este anuncio, Piñera suspendió el alza de 800 a 830 pesos (el equivalente unos 1,17 dólares).

El Ejército patrulla las calles de Santiago de Chile (AFP)
El Ejército patrulla las calles de Santiago de Chile (AFP)

“La primera prioridad de nuestro Gobierno es asegurar el orden público. Todos los ciudadanos tienen derecho a manifestarse pacíficamente. Pero nadie tiene derecho a actuar con la violencia brutal de los que han incendiado 78 estaciones de metro”, se quejó Piñera.

Una sola vez se había aplicado el toque de queda desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Fue en el 2010, en el contexto de los saqueos desatados tras el terremoto en la ciudad de Concepción.

La de esta semana fue definida por especialistas y académicos como la peor crisis del segundo periodo de gobierno de Piñera. Reflejo de eso es que, pese a la presencia militar, miles de chilenos iniciaran un caceroleo generalizado al mediodía que continuó con manifestaciones, barricadas encendidas, nuevos ataques a estaciones del subterráneo, y saqueos a farmacias y a supermercados. La policía reprimió con gases lacrimógenos.

El Ejército chileno en las calles de Santiago (AFP)
El Ejército chileno en las calles de Santiago (AFP)

Ante los nuevos disturbios, el servicio de los autobuses de transporte público fue suspendido y de momento sólo aquellos que cuentan con vehículos pueden movilizarse.

Militares patrullan las calles de Santiago (REUTERS)
Militares patrullan las calles de Santiago (REUTERS)

“La decisión de Piñera de movilizar a los militares en Chile, en un país que vivió 17 años una dictadura represiva, es muy preocupante y podría aún más desestabilizar la situación (en el país)”, indicó a AP la académica Jennifer Pribble, del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Richmond, en Estados Unidos.

El general inspector de Carabineros, Mauricio Rodríguez, ofreció el sábado un nuevo balance de los disturbios, contabilizando 308 personas detenidas, 156 carabineros lesionados, 5 de ellos con lesiones graves, 49 vehículos policiales dañados, 11 denuncias de civiles lesionados y 41 estaciones de metro vandalizadas.

Una manifestante hablando con un militar en Santiago de Chile (REUTERS)
Una manifestante hablando con un militar en Santiago de Chile (REUTERS)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Sebastián Piñera suspendió el aumento del boleto del Metro de Santiago de Chile

Estudiantes chilenos incendiaron autobuses y estaciones de Metro

Diez claves para entender la crisis en Chile y la declaración del estado de Emergencia



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Chile: el Ejército declaró el toque de queda en todo Santiago"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*