Chile derrota por 2-0 a Perú en un Clásico del Pacífico clave para las aspiraciones de ambos en las Eliminatorias

Chile y Perú se enfrentan en la Fecha 3 de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS)
Chile y Perú se enfrentan en la Fecha 3 de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS) (IVAN ALVARADO/)


var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};


var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};



En la tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, se juega una nueva edición del Clásico del Pacífico. En el Estadio Nacional de Santiago, Chile recibe a Perú. El árbitro es el uruguayo Esteban Ostojich.

Tanto Reinaldo Rueda como Ricardo Gareca plantearon un 4-3-3, el esquema que los caracteriza y con el que buscaban su primera victoria en estas Eliminatorias. En Perú los laterales Advíncula y Trauco iniciaron más contenidos que de costumbre, sin pisar el campo rival. Por su parte, Chile salió a imponer condiciones tapando carriles de pases y presionando alto.

En el arranque, Claudio Bravo le tapó un remate de cabeza de Raúl Ruidíaz y cuando el partido empezó a tener ritmo, con el combinado visitante acercándose un poco más, apareció la jerarquía de Arturo Vidal: primero recibió en la frontal del área y sacó un remate al ángulo para poner el 1-0 en el minuto 19, luego anotó el segundo apareciendo por el segundo palo tras un centro de Fabián Orellana en el minuto 34.

Artículo en desarrollo…

PREVIA

Los dos equipos no comenzaron de la mejor manera y necesitan de un triunfo para acomodarse en la tabla de posiciones e ingresar a los puestos que otorgan un boleto a la cita máxima de este deporte. La Roja perdió ante Uruguay en Montevideo y luego igualó ante Colombia como local, mientras que los Incaicos empataron ante Paraguay en Asunción y luego cayeron como local ante Brasil.

Debido al coronavirus y a algunas lesiones, el entrenador Reinaldo Rueda debió apelar a jugadores jóvenes, aunque los acompañó con referentes como Alexis Sánchez, Arturo Medel y Claudio Bravo. No obstante, para este juego no podrá contar con el defensor Gary Medel y el volante Charles Aránguiz.

Vale destacar que el volante de Fiorentina Erick Pulgar tuvo que realizar una travesía de dos días para llegar de Europa el miércoles a la medianoche a Santiago. Su club denunció al jugador por quebrantar la cuarentena que realizaba el plantel por supuestos contagios y sería sancionado.

Los dirigidos por Ricardo Gareca tienen como incentivo extra hacer historia, ya que nunca ganaron en Santiago un partido oficial ante Chile (perdieron 7 y empataron 2). No obstante, las últimas dos veces que se vieron las caras fueron victoria para los del director técnico argentino: 3-0 en un amistoso en Miami en octubre de 2018 y otro triunfo por el mismo marcador en una de las semifinales de la Copa América-2019.

“Siempre es un buen momento para ganar en Santiago, nosotros solamente pensamos en ganar”, destacó el entrenador, quien para este compromiso decidió convocar al delantero ítalo-periano Gianluca Lapadula, futbolista del Benevento de la Serie A.

Entre encuentros oficiales y amistosos, ambos seleccionados se enfrentaron en 81 oportunidades: Chile aventaja en el historia con 44, mientras que Perú se impuso en 23 ocasiones.

Por la Fecha 4, Chile visitará el martes a Venezuela, mientras que Perú recibirá a Argentina.

Formaciones:

Estadio: Nacional de Santiago

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)

Tabla de posiciones:



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Chile derrota por 2-0 a Perú en un Clásico del Pacífico clave para las aspiraciones de ambos en las Eliminatorias"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*