Tras ocho años de impunidad, la hora le llegó a Octavio el Chapito Leal Hernández. A finales del año pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró procedente la extradición del operador del Cártel de Sinaloa y los Arellano Félix a Estados Unidos.
Aunque se desconocen los cargos por los que se le acusa al capo, lo que sí se sabe es que por mucho tiempo la Agencia Antidrogas de Estados Unidos estuvo tras de él e incluso apoyó a las autoridades mexicanas para detener.
Como suele ocurrir en estos casos, un juez de amparo concedió al Chapito Leal una suspensión provisional para que no se ejecute la resolución y no sea entregado a la autoridad extranjera.
A Leal Hernández se le relacionaba con el Cártel de Sinaloa, pero recientemente versiones extraoficiales señalan que pertenece al Cártel de los Arellano Félix.
En el 2012, fue identificado por las autoridades como líder de una célula dedicada al trasiego de droga entre México y Estados Unidos. De acuerdo con los reportes, Leal Hernández ha sido capturado cuatro veces. }
Las autoridades mantienen una averiguación contra el presunto capo, al vincularsele con el homicidio de Vicente Pérez de la Cruz, alias “El Chente”, cometido el 16 de noviembre de 2010.
En su última captura, el capo se declaró inocente de dicho asesinato, además el Ministerior Público dijo no tener señalamientos ni testigos para culparlo.
Sus otras tres liberaciones fueron prácticamente similares, luego de que los jueces no encontraran cargos directos contra el cabecilla narco.
SEGUIR LEYENDO:
Sé el primero en comentar en"“Chapito” Leal: quién es el operador del Cártel de Sinaloa y los Arellano Félix que será extraditado a EEUU"