
Un reciente estudio publicado en el portal del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, mejor conocido por sus siglas en inglés CDC, reveló la existencia de un virus aparentemente nunca antes visto. Este infectó a un joven, de 20 años, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, en la parte selva del Perú. Los médicos que lo trataron informaron que produce síntomas similares al del dengue, la malaria y otras enfermedades tropicales comunes, lo que -en un inicio- pudo confundirlos.
“Se aisló una nueva variante de flebovirus de un paciente con fiebre aguda en Chanchamayo, Perú. La caracterización del genoma y los análisis de distancia basados en marcos de lectura abiertos completos revelaron que el virus es probablemente un reagrupamiento natural del virus Echarate, con un flebovirus aún no identificado”, detallaron los científicos a cargo de la investigación.
Aunque la infección -hasta el momento- fue única, la preocupación de la autoridades peruanas recae en que el nuevo virus aún esté circulando en algún lugar de la selva peruana, sin ser detectado y a la espera de ingresar a un organismo.

En el estudio, detallaron que el paciente ingresó con fiebre alta, escalofríos, malestar, dolor muscular, rigidez en las articulaciones, dolor de cabeza, somnolencia, una intensa sensibilidad a la luz y dolor en los ojos.
“Estos síntomas son bastante típicos de muchas enfermedades tropicales que son relativamente comunes en las zonas rurales de América del Sur, incluidos el dengue y la malaria . Sin embargo, las pruebas de laboratorio de sus muestras de sangre revelaron algo mucho más extraño: una nueva variante de flebovirus.
Los científicos detallaron que el paciente era un obrero de construcción civil que ingresó -el pasado 25 de junio de 2019- en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical César Demarini Caro.

Sé el primero en comentar en"Chanchamayo: científicos hallan virus desconocido en joven que se adentró en la selva del Perú"